El futuro de Spirit pende de un hilo: contratan equipo de crisis para evitar el colapso
Spirit Airlines trabaja con PJT Partners, FTI y Seabury para explorar su futuro. La medida llega meses después de salir de la protección por bancarrota del Capítulo 11.
Spirit Airlines contrata a un grupo de asesores para explorar opciones estratégicas, luego de que sus esfuerzos de reestructuración financiera no lograran asegurar un futuro sostenible para la compañía. La aerolínea de ultra bajo costo enfrenta un panorama complejo marcado por una débil demanda doméstica y una acelerada disminución de sus reservas de efectivo.
De acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal, citado por Reuters, la aerolínea con sede en Dania Beach, Florida, suma a la firma de asesoría financiera PJT Partners y trabaja también con las consultoras FTI Consulting y Seabury Airline Strategy Group para analizar los posibles caminos a seguir.
El futuro de Spirit permanece incierto solo unos meses después de salir de la protección por bancarrota. La propia aerolínea, que sigue reportando pérdidas, manifestó recientemente nuevas dudas sobre su capacidad para continuar operando (lo que en términos financieros se conoce como going concern).
Esta medida se produce después de que la compañía se acogiera a la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 de la ley estadounidense en noviembre de 2024. Este proceso, que permite a las empresas reorganizarse financieramente mientras continúan sus operaciones, concluyó en marzo de 2025 con un plan de reestructuración aprobado por la corte y respaldado por sus acreedores.
¿Por qué Spirit Airlines está en problemas otra vez? El plan de reestructuración implementado tras salir de la bancarrota no dio los resultados esperados. La aerolínea enfrenta una demanda de pasajeros más débil de la prevista y un consumo de efectivo ("cash burn") superior al proyectado, lo que debilita su posición financiera.
¿Qué significa que contrate asesores? Implica que la dirección de la compañía explora activamente todas las opciones disponibles para asegurar su supervivencia. Esto puede incluir una renegociación de su deuda, la búsqueda de nuevo financiamiento, la venta de parte de sus activos o, en un escenario extremo, la venta de la compañía o su liquidación.
¿Qué es el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE. UU.? Es un mecanismo legal que permite a una empresa con dificultades financieras reorganizar sus deudas y operaciones bajo la supervisión de un tribunal. El objetivo es que la empresa pueda volverse viable a largo plazo, en lugar de liquidar todos sus activos inmediatamente.
La situación financiera de la compañía es cada vez más delicada. La agencia de calificación Moody's rebajó el viernes la calificación crediticia de la aerolínea, hundiéndola aún más en la categoría especulativa o "basura". Esta acción sigue a una rebaja similar por parte de Fitch la semana pasada, que citó una alta probabilidad de impago a corto plazo.
Moody's destaca en su informe el "consumo de efectivo más alto de lo esperado" por parte de Spirit en comparación con las previsiones que se manejaban cuando la aerolínea salió de la bancarrota.
Como reflejo de la incertidumbre, las acciones de Spirit Aviation Holdings, la empresa matriz de la aerolínea, cayeron un 14.6% hasta los $1.40 en las operaciones posteriores al cierre del mercado del viernes. Al momento de la redacción de esta nota, Spirit Airlines no emitió comentarios sobre el reporte.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión