Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    El Ejército brasileño se prepara para incorporar helicópteros de ataque a su flota

    04 de marzo de 2024 - 09:20
    El Ejército brasileño se prepara para incorporar helicópteros de ataque a su flota
    Ads

    El Ejército Brasileño se encamina hacia un nuevo intento de contar con una aviación de ataque para apoyar a las tropas terrestres.

    Ads

    A lo largo de la historia del Ejército Brasileño, nunca se ha dispuesto de un helicóptero dedicado exclusivamente al ataque. Su capacidad se ha limitado al uso del Airbus H125 Esquilo, adaptado para el lanzamiento de cohetes no guiados de 70 mm, así como al uso de cañones.

    La aproximación más cercana a una aeronave de ataque que Brasil ha tenido fue con el Mil Mi-35M Hind, la versión de exportación del ruso Mi-24V pero con aviónica occidental, en este caso de Israel. Esta adquisición se realizó como una oportunidad para equilibrar el comercio con Moscú, que había levantado las restricciones a la importación de carne brasileña.

    Dicha aeronave fue operada por la Fuerza Aérea Brasileña desde Boa Vista, Roraima, en apoyo a las misiones de interceptación del Sistema de Vigilancia de la Amazonía, SIVAM. Sin embargo, debido a las conocidas complicaciones logísticas rusas, el helicóptero estuvo en operación solo 10 años y fue retirado del servicio poco antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

    A finales de la década pasada, varias empresas presentaron sus helicópteros al Ejército, incluyendo a Airbus con el Tiger y a la TAI (Turkish Aerospace Industries), que llevó a Brasil en un avión Ilyushin IL-76 dos unidades del T129 ATAK, la versión local del italiano A129 Mangusta de Leonardo, como puede observarse en este video:

    Ads

    Leonardo también había propuesto anteriormente el Mangusta a Brasil, siendo uno de los favoritos para una futura selección, dada la fuerte presencia de Leonardo en el país y el hecho de que el sucesor del A129, el AW249 Fenice, se encuentra en desarrollo. Esto representa una gran oportunidad para que el Ejército adquiera una aeronave completamente nueva de un socio histórico como Italia.

    Anteriormente, Estados Unidos ofreció unidades usadas del Bell AH-1W, oferta que fue rechazada por la fuerza brasileña. Actualmente, el Ejército está evaluando nuevamente para elegir un helicóptero de ataque, como lo mencionó un oficial de la fuerza durante la conferencia International Military Helicopter (IMH) 2024, organizada por DefenceIQ.

    Según el Coronel Marco Aurélio de Castro, Jefe del Estado Mayor del Comando de Aviación del Ejército Brasileño, la fuerza discutirá en una reunión el próximo mes la adquisición de estas aeronaves.

    Las aeronaves ofrecen grandes ventajas para el Ejército, como la capacidad de neutralizar blindados y tanques enemigos, cañón rotativo para mayor precisión y alcance, reduciendo la posibilidad de daño colateral, y en el futuro, el lanzamiento de drones desde helicópteros.

    News out of Brazil at @DefenceIQ #IMH24 is that it is in the market for a new attack helicopter type. Will be for the army, and will be discussed at wider meeting of army command next month… pic.twitter.com/kuFNXDUhde

    — Gareth Jennings (@GarethJennings3) February 28, 2024

    Cabe destacar que el Ejército también planea adquirir este año alrededor de 20 helicópteros Sikorsky UH-60 Blackhawk para reemplazar el Airbus H215 Super Puma y los Blackhawks más antiguos.

    Temas
    • aviación en Brasil
    • Ejercito Brasileño
    • Leonardo
    AUTOR
    Aeroin .
    Aeroin .
    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo