El DOJ considera eximir a Boeing de cargos penales por accidentes del 737 MAX
Familiares de las 346 víctimas califican la medida como una "afrenta moral" y prometen impugnarla judicialmente
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) informó este viernes a familiares de las 346 personas fallecidas en los accidentes de los aviones Boeing 737 MAX8 en 2018 y 2019 que está considerando cerrar el caso penal contra la compañía sin presentar cargos ni exigir una declaración de culpabilidad. La propuesta ha generado una fuerte reacción de las familias, que califican la medida como una "afrenta moral" y prometen impugnarla judicialmente.
Durante una reunión virtual, fiscales del DOJ comunicaron que están evaluando un acuerdo de no enjuiciamiento que permitiría a Boeing evitar una condena penal. La compañía había admitido previamente que empleados engañaron a reguladores de seguridad aérea, lo que contribuyó a los dos accidentes mortales del 737 MAX8. Sin embargo, los fiscales expresaron dudas sobre el éxito de un juicio y consideraron una resolución más suave.
Paul Cassell, abogado de varias familias afectadas y profesor de derecho penal en la Universidad de Utah, criticó duramente la propuesta. "Hoy, la División Criminal del Departamento de Justicia sostuvo una 'sesión de consulta' pero no consultó en absoluto. En cambio, transmitieron su idea preconcebida de que Boeing debería escapar de cualquier consecuencia real por sus mentiras mortales", señaló.
Cassell agregó que si el Departamento avanza en la desestimación del caso, "nos opondremos enérgicamente ante el juez O’Connor".
Robert A. Clifford, abogado principal en el litigio civil pendiente en el tribunal federal de Chicago, también expresó su desacuerdo diciendo que "no pueden simplemente retractarse de eso. Estas son hechos que acordaron. Tienen todos los elementos necesarios para procesar este caso. Estas familias están dispuestas a asumir los riesgos que su gobierno no está dispuesto a asumir para responsabilizar a estos asesinos".
Lorinda Laryea, jefa interina de la División de Fraudes del DOJ, indicó que aún no se ha tomado una decisión final. Sin embargo, mencionó que Boeing podría ser requerido para pagar $444.5 millones adicionales a un fondo para las víctimas de los accidentes, que se dividiría equitativamente entre las familias. Sanjiv Singh, abogado que representa a 16 víctimas del primer accidente del 737 MAX8 en 2018, calificó esta propuesta como "moralmente repugnante" y "una bofetada en la muñeca".
En 2021, Boeing y el DOJ habían alcanzado un acuerdo de enjuiciamiento diferido, en el que la compañía aceptó pagar $2.5 mil millones y mejorar sus prácticas de cumplimiento. Sin embargo, en 2024, tras un incidente en un vuelo de Alaska Airlines y otras preocupaciones de seguridad, el DOJ determinó que Boeing había violado los términos del acuerdo, reabriendo la posibilidad de enjuiciamiento.
Las familias de las víctimas han expresado su intención de impugnar cualquier acuerdo que no incluya una declaración de culpabilidad por parte de Boeing. Argumentan que permitir que la compañía evite la responsabilidad penal socava la memoria de las víctimas y la confianza pública en el sistema de justicia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión