El carguero no tiene quien lo estrene: Air Lease Corporation cancela su pedido de Airbus A350F
El lessor estadounidense retiró su orden por siete cargueros, pero un nuevo pedido de Arabia Saudita eleva la cartera neta del programa, que ahora totaliza 66 unidades.
Air Lease Corporation (ALC) revirtió su posición sobre el Airbus A350F al cancelar el pedido de siete unidades que la posicionó como cliente de lanzamiento del programa en 2021. La modificación fue revelada en el informe de pedidos y entregas de junio de 2025, publicado por Airbus este martes 8 de julio.
La decisión marca un giro completo respecto a la postura adoptada en el Dubai Air Show de noviembre de 2021. En aquel entonces, la compañía sorprendió al mercado al convertirse en el primer cliente del nuevo carguero, apenas meses después de que su CEO, John Plueger, expresara escepticismo sobre la experiencia de Airbus en el sector de carga. En ese momento, Plueger justificó el cambio de rumbo por una nueva evaluación del mercado, con un particular énfasis en el crecimiento del comercio electrónico. Steven Udvar-Házy, director administrativo de ALC, había adelantado que ya existían negociaciones con aerolíneas de carga líderes en Europa, Norteamérica y Asia para colocar los aviones.
No obstante, en un movimiento que refleja las dinámicas cambiantes del mercado, los siete A350F de ALC fueron eliminados del libro de pedidos de Airbus.
Paralelamente a esta cancelación, el fabricante europeo registró un nuevo pedido por diez A350F por parte de Avilease, la compañía de leasing respaldada por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita. Esta operación compensa la salida de ALC y resulta en un incremento neto de tres aeronaves para el programa. Con este ajuste, la cartera de pedidos firmes del A350F aumenta de 63 a 66 aeronaves.
¿Qué es el Airbus A350F?
El Airbus A350F es la versión de carga del avión de pasajeros A350. Diseñado para competir con el Boeing 777-8F, ofrece una capacidad de carga útil de hasta 109 toneladas y un alcance de 8.700 kilómetros. Está equipado con motores Rolls-Royce Trent XWB-97 y presenta una puerta de carga principal de grandes dimensiones para facilitar la logística. Su entrada en servicio se proyecta para 2026, aunque el programa ha enfrentado algunos retrasos atribuidos a problemas en la cadena de suministro.
El contexto actual del mercado de carga aérea podría ofrecer pistas sobre la decisión de ALC. Según datos recientes de la IATA para mayo de 2025, aunque la demanda de carga aérea continúa creciendo, el ritmo se ha desacelerado. Además, la volatilidad en las rutas transpacíficas, influenciada por cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos sobre el comercio electrónico, genera incertidumbre. Esta situación pudo influir en la estrategia de una arrendadora como ALC, que debe asegurar la colocación de sus activos a largo plazo.
Por su parte, la entrada de Avilease como un nuevo cliente de peso subraya el creciente rol de los actores de Medio Oriente en la aviación global. Avilease, fundada en 2022, es una pieza clave en la estrategia de Arabia Saudita para diversificar su economía y convertirse en un centro logístico global, tal como lo establece su plan Visión 2030.
Aunque la pérdida de un cliente de lanzamiento tan prestigioso como Air Lease Corporation es un hecho notorio, el balance neto de pedidos del A350F se mantiene en terreno positivo. El programa sigue acumulando una sólida base de clientes que incluye a aerolíneas de primer nivel como Singapore Airlines, CMA CGM, Cathay Pacific, Etihad Airways y Air France, asegurando una base industrial robusta para el futuro del carguero europeo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión