El Boeing 777X podría sufrir un nuevo retraso en su certificación
Con un programa que ya acumula seis años de demora, Boeing enfrenta la posibilidad de un nuevo retraso en la certificación de su avión de fuselaje ancho 777X.
El programa Boeing 777X enfrenta un nuevo obstáculo en su camino hacia el servicio comercial, con la posibilidad de que no se cumpla el objetivo de certificación previsto para 2026. La advertencia provino directamente del CEO de la compañía, Kelly Ortberg, quien describió que todavía queda una "montaña de trabajo" por delante.
Durante su participación en una conferencia de Morgan Stanley este jueves, Ortberg reconoció que, pese a comentarios recientes indicando que el programa estaba cumpliendo con el calendario establecido, Boeing se está quedando atrás en el cronograma.
Aunque aclaró que los vuelos de prueba no revelaron nuevos problemas técnicos ni en la aeronave ni en sus motores, la cantidad de tareas pendientes para completar el proceso con la Administración Federal de Aviación (FAA) es inmensa. Estas declaraciones, según informó Bloomberg, generaron una caída en las acciones de la compañía.
El programa del 777X, la nueva generación del exitoso fuselaje ancho de Boeing, ya acumula un retraso de aproximadamente seis años sobre su fecha de lanzamiento original. Ortberg no especificó si este posible nuevo aplazamiento movería la certificación a 2027, pero sí advirtió que incluso un "retraso menor en el cronograma" tendría un impacto financiero para la empresa.
Actualmente, Boeing se encuentra en conversaciones con la FAA para definir los próximos pasos del proceso de validación. A pesar de los desafíos con el 777X, el CEO aseguró que la demanda por este avión de largo alcance sigue siendo fuerte en el mercado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es el principal problema con la certificación del 777X? El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, indicó que, aunque no hay nuevos fallos técnicos, existe una "montaña de trabajo" pendiente con la FAA, lo que pone en riesgo el cumplimiento del cronograma de 2026.
- ¿Es este el primer retraso para el Boeing 777X? No. El programa ya acumula un retraso de aproximadamente seis años respecto a su fecha de entrada en servicio originalmente planeada para principios de esta década.
- ¿Qué otros aviones de Boeing están esperando certificación? La compañía está avanzando en la certificación de las variantes 737 MAX 7 y 737 MAX 10. Se espera que la certificación del MAX 7 se concrete durante el primer trimestre de 2026.
- ¿Por qué la FAA supervisa tan de cerca a Boeing? Tras una serie de incidentes de seguridad y problemas de control de calidad, la FAA intensificó su supervisión sobre Boeing, llegando a limitar la producción mensual del 737 MAX y auditando rigurosamente todos sus procesos.
Avances en la familia 737 MAX y producción
En contraste con los desafíos del 777X, Ortberg informó sobre progresos en otros frentes. La compañía avanza en la certificación de sus dos variantes de pasillo único pendientes: el 737 MAX 7 y el 737 MAX 10. En particular, se mostró optimista sobre la aprobación de cambios en el sistema de deshielo del motor del MAX 7, apuntando a que su certificación se logrará en el primer trimestre de 2026 para iniciar las entregas ese mismo año.
En el ámbito de la producción, Boeing se mantiene estable en la tasa de 38 aviones 737 MAX al mes, el límite impuesto por la FAA tras el incidente de Alaska Airlines. El objetivo es aumentar el ritmo a 42 unidades para finales de año, aunque Ortberg subrayó que la solicitud formal a la FAA solo se realizará cuando se mejoren ciertas métricas de eficiencia interna. "Tenemos que hacer esto bien. Si no estamos listos, esperaremos un mes. Un mes no importará en el gran esquema de las cosas, pero perder la estabilidad sí importará", afirmó.
Para el programa 787 Dreamliner, la producción está experimentando un ligero aumento a ocho unidades mensuales, con el plan de alcanzar las diez aeronaves por mes durante el próximo año.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión