Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Ejecutiva

    El Boeing 747-8 donado por Qatar llega a Texas para su conversión en avión presidencial

    El N7478D aterrizó en Waco, donde L3Harris iniciará la compleja modificación para que sirva como "Air Force One" interino en medio de retrasos del programa VC-25B.

    11 de agosto de 2025 - 01:30
    Boeing 747-8, donado por la familia real de Qatar.
    Boeing 747-8, donado por la familia real de Qatar.
    Ads

    El Boeing 747-8 con matrícula N7478D, recientemente donado por el gobierno de Qatar, ya se encuentra en Texas para comenzar su proceso de modificación y conversión en una aeronave de transporte presidencial. El avión fue fotografiado el pasado 8 de agosto mientras realizaba un corto vuelo desde el aeropuerto de Alliance Fort Worth (AFW) hacia Waco (ACT), donde se ubican las instalaciones del contratista de defensa L3Harris Technologies.

    Ads
    Puede interesarte

      La llegada de la aeronave a Waco confirma los reportes previos y marca el inicio práctico de un proyecto que busca dotar a la presidencia de Estados Unidos de una aeronave principal interina. Este plan surge como respuesta directa a los continuos retrasos que afectan al programa oficial de reemplazo del Air Force One, el VC-25B, cuya entrada en servicio no se espera antes de 2029.

      Este 747-8 en particular operó previamente para la Flota Amiri de Qatar bajo la matrícula A7-HBJ. Retirado del servicio VIP en 2023, el avión es una plataforma relativamente moderna, pero su transformación en una aeronave apta para transportar al presidente de los Estados Unidos es una tarea de alta complejidad técnica.

      ¿Por qué se necesita un nuevo "Air Force One" interino? Los dos aviones actuales, derivados del 747-200, datan de 1990 y se acercan al final de su vida útil. El programa de reemplazo oficial, VC-25B, sufre importantes retrasos.

      ¿Quién realiza la conversión? La empresa de tecnología y defensa L3Harris Technologies, en sus instalaciones especializadas de Waco, Texas.

      ¿Cuánto costará el proyecto? Funcionarios de la Fuerza Aérea estiman un costo "inferior a 400 millones de dólares", aunque la cifra es objeto de debate en el Congreso.

      El marco legal para la transferencia de la aeronave se estableció mediante un memorando de entendimiento firmado el 7 de julio de 2025 entre el Departamento de Defensa de EE. UU. y Qatar. El documento, según reportes de CBS News, califica la transferencia como una "donación incondicional" y otorga al Pentágono la libertad de utilizar el jet "de la manera que considere apropiada". El acuerdo busca servir como transporte presidencial primario para el presidente Donald Trump hasta el final de su mandato en enero de 2029.

      Uno de los aspectos más polémicos del proyecto es su financiamiento. Según The Washington Post, el Pentágono planea cubrir los costos iniciales reasignando fondos del programa de modernización de misiles balísticos intercontinentales Sentinel, una decisión que genera críticas por parte de legisladores demócratas.

      Ads

      El verdadero reto no reside en el fuselaje, sino en la "misionización". Este proceso implica desmontar por completo el interior de la aeronave para instalar sistemas de comunicaciones seguras de grado militar, contramedidas defensivas, blindaje contra pulsos electromagnéticos (EMP) y un robusto sistema de ciberseguridad. Todo este nuevo equipamiento debe ser posteriormente certificado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), un proceso riguroso que explica la complejidad y el costo de los proyectos VC-25A y VC-25B.

      Con el N7478D ya en manos de L3Harris, el cronómetro comienza a correr en un proyecto que enfrenta notables desafíos técnicos, financieros y políticos para poder estar operativo en el plazo deseado.

      Temas
      • Air Force One
      • Qatar
      • L3Harris Technologies
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo