El avión que puede aterrizar solo: Pilatus entrega el primer PC-12 PRO
Pilatus entregó la primera unidad de su nuevo avión turbohélice, el PC-12 PRO, a su cliente de lanzamiento, Dion Weisler.
El ex CEO de HP Inc. y piloto experimentado, recibió la aeronave en las instalaciones del fabricante en Suiza y la voló personalmente en un viaje de seis días hasta su hogar en Adelaida, Australia.
Este nuevo modelo representa la cuarta aeronave Pilatus para Weisler, quien anteriormente operó un PC-12 NG y dos PC-12 NGX. La característica central del PC-12 PRO es la nueva cabina Pilatus Advanced Cockpit Environment (ACE), un sistema de aviónica avanzado basado en el Garmin G3000 Prime.
Para Weisler, una de las funciones más valiosas de la nueva cabina es el sistema Safety Autoland. El cliente destacó que "si algo me sucede a mí, este sistema toma automáticamente el control para llevar el avión de vuelta a tierra en el aeropuerto más cercano. No se le puede poner precio a esa tranquilidad adicional".
El viaje de entrega cubrió una distancia considerable, con una duración total de 41 horas de vuelo. La ruta partió de Suiza y realizó escalas en Creta, Egipto, Omán, India, Malasia, Bali y Darwin antes de llegar a su destino final en Australia. “Fue una increíble oportunidad de aprendizaje volar mi propio avión a casa a través de una distancia tan vasta con un piloto de fábrica en el asiento derecho”, comentó Weisler.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la principal novedad del Pilatus PC-12 PRO? La innovación central es la cabina Pilatus Advanced Cockpit Environment (ACE), basada en el sistema Garmin G3000 Prime, que moderniza la interfaz del piloto e incluye la función de seguridad Safety Autoland.
¿Qué es la función "Safety Autoland"? Es un sistema de seguridad que puede tomar el control de la aeronave y aterrizarla de forma autónoma en el aeropuerto más cercano en caso de que el piloto quede incapacitado.
¿El PC-12 PRO puede usar combustible sostenible? Sí, al igual que su predecesor, el PC-12 PRO está certificado para operar con Combustible de Aviación Sostenible (SAF), lo que permite vuelos más sostenibles.
¿Qué motor utiliza el PC-12 PRO? Está equipado con la última versión del motor Pratt & Whitney Canada PT6, reconocido por su fiabilidad en la aviación general y que acumula más de 400 millones de horas de vuelo en toda su familia.
Según informó Pilatus en un comunicado, el desarrollo del PC-12 PRO se centró en integrar tecnologías de cabina actualizadas con mejoras en confort y rendimiento. La cabina Garmin G3000 Prime cuenta con cinco pantallas táctiles de alta resolución y una suite de nuevas funciones de seguridad.
El rendimiento del motor Pratt & Whitney Canada PT6 se optimiza gracias al Sistema de Control Electrónico de la Hélice y el Motor (EPECS) y un sistema de control de empuje digital, también conocido como autothrottle. Esta tecnología busca reducir la carga de trabajo del piloto, aumentar la eficiencia del combustible y proteger el motor contra sobrecargas.
"Desde tecnologías de cabina mejoradas hasta un refinado confort y rendimiento, el PC-12 PRO refleja las voces de quienes lo vuelan", afirmó André Zimmermann, Vicepresidente de Aviación de Negocios de Pilatus.
La aeronave, que también cuenta con nuevas opciones de interior, es compatible con Combustible de Aviación Sostenible (SAF), posicionándose en el segmento de los monomotores turbohélice de alto rendimiento.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión