El avión presidencial de la corrupción: así fue el escándalo que llevó a prisión a los ministros de Malí
Un Boeing 737 BBJ de USD 40 millones y un contrato militar desataron un caso judicial cuyo veredicto sacude a la política de Malí.
La Corte Especial de Asís de Bamako emitió en julio un veredicto contundente en el notorio caso conocido como "Avión Presidencial". La exministra de Economía y Finanzas, Bouaré Fily Sissoko, recibió una sentencia de diez años de prisión por su papel en la adquisición de una aeronave presidencial y equipamiento militar durante el mandato del expresidente Ibrahim Boubacar Keïta (IBK).
El juicio concluye años de controversia en torno a la compra en 2014 de un Boeing 737-700 BBJ (Boeing Business Jet), identificado con la matrícula TZ-PRM. La transacción, valorada en aproximadamente 40 millones de dólares, formaba parte de un contrato de suministro militar más amplio que superaba los 100 millones de dólares. La adquisición generó una fuerte crítica nacional e internacional, dado que Malí es uno de los países más pobres del mundo y en ese momento enfrentaba una severa crisis de seguridad en el norte y dependía de la ayuda financiera de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se opuso públicamente a la compra.
Junto a Sissoko, otros altos funcionarios del gobierno de IBK también fueron condenados. Tieman Hubert Coulibaly, exministro de Defensa, y Mamadou Igor Diarra, quien también ocupó el cargo de ministro de Finanzas, recibieron sentencias y multas por cargos que incluyen complicidad, falsificación y enriquecimiento ilícito. El veredicto es visto por muchos analistas como un movimiento del actual gobierno militar de transición para distanciarse de la gestión anterior y proyectar una imagen de lucha frontal contra la corrupción.
Datos Clave del Escándalo del Jet Presidencial
¿Qué aeronave se compró? Un Boeing 737-700 BBJ, un jet de negocios de largo alcance con interior de lujo, basado en el fuselaje del 737 comercial.
¿Cuánto costó? La aeronave costó cerca de 40 millones de dólares.
¿Quiénes fueron los principales condenados? La exministra de Finanzas Bouaré Fily Sissoko (10 años de prisión), y los exministros Tieman Hubert Coulibaly y Mamadou Igor Diarra.
¿De qué se les acusa? De corrupción, falsificación de documentos públicos, favoritismo y enriquecimiento ilícito.
El Boeing Business Jet es una aeronave reconocida en el mercado de la aviación ejecutiva por su alcance intercontinental y sus amplias cabinas, que permiten configuraciones de lujo. La compra, justificada en su momento por el gobierno de IBK como una necesidad para la diplomacia y el prestigio del Estado, fue percibida por la población y la comunidad internacional como un gasto desmesurado e inoportuno.
El juicio y sus sentencias cierran un capítulo que expuso las profundas grietas de la administración de Keïta, quien fue derrocado por un golpe de estado en agosto de 2020. Para la junta militar que actualmente gobierna Malí, este veredicto sirve como una herramienta de legitimación política, demostrando acción contra la impunidad que, según afirman, caracterizaba al régimen anterior. La decisión judicial, confirmada por fuentes como Reuters y la agencia AFP, probablemente será apelada por las defensas de los condenados en las próximas semanas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión