Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    El Airbus A330-900 completó sus pruebas de altitud en México y Bolivia

    13 de junio de 2024 - 08:40
    El Airbus A330-900 completó sus pruebas de altitud en México y Bolivia
    Ads

    El Airbus A330-900 MSN1795 matrícula F-WTTN, que la compañía usa para los ensayos sobre la plataforma A330neo, voló recientemente a Toluca, en México, y luego a La Paz, en Bolivia. Allí llevó a cabo una campaña de pruebas hot & high que duraron dos semanas. Con éstas, demostró su rendimiento en entornos aeroportuarios de gran altitud y temperatura.

    Ads

    El aeropuerto de Toluca se encuentra a una altitud de 9,186 pies (2,800 m), mientras que el aeropuerto de La Paz está a 13,300 pies (4,054 m). El clima extremadamente cálido y la altitud de Bolivia lo han convertido en un lugar ideal para que Airbus pruebe los límites de diseño de sus aviones bajo estas condiciones operativas. Las pruebas hot & high se realizan por el impacto que estas variables tienen en el rendimiento de los aviones: el aire cálido es menos denso, lo que disminuye la sustentación generada por las alas y el empuje generado por los motores (tanto porque estos mueven menos masa de aire por segundo como por la imposibilidad de quemar la mayor cantidad de combustible por segundo).

    Contenido relacionado: Airbus introduce mejoras de rendimiento para el A330neo

    Esta campaña marca la primera vez que el A330-900 ha operado desde aeropuertos tan altos. El objetivo: beneficiar a los clientes de aerolíneas cuyas redes requieren tales operaciones, expandiendo la gama de aeropuertos desde los que puede operar el A330neo.

    Hasta ahora, el A330neo ha sido certificado para operar en aeropuertos hasta 8,000 pies. Tras la aprobación -potencialmente para el primer trimestre de 2025- el avión podrá operar en aeropuertos de hasta 12,500 pies de elevación. Entre otros, habilitará operaciones en China, Tíbet (por ejemplo, Lhasa), América Central y del Sur (por ejemplo, Bogotá, Toluca, Quito y México) y África (por ejemplo, Addis Abeba).

    Las pruebas se centraron principalmente en evaluar el rendimiento de despegue y aterrizaje. El avión también ha realizado vuelos locales para evaluar el rendimiento de ascenso y aproximación. Otras pruebas han incluido múltiples arranques de motor, rodaje a baja velocidad y despegues abortados. Un equipo de alrededor de 40 expertos de Airbus ha participado en la campaña. Según el fabricante, los primeros resultados señalan buen rendimiento y comportamiento tanto del avión como de sus motores Trent 7000.

    Ads
    Temas
    • A330-900
    • A330neo
    • a339
    • Airbus
    • bolivia
    • Hot & High
    • La Paz
    • mexico
    • Toluca
    AUTOR
    Ismael Awad-Risk
    Ismael Awad-Risk
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo