Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    El Airbus A220 también sufre ajustes en su ritmo de producción por problemas en la cadena de suministros

    28 de octubre de 2025 - 12:42
    El Airbus A220 también sufre ajustes en su ritmo de producción por problemas en la cadena de suministros
    Ads

    Airbus ajusta el cronograma de producción de la familia A220, posponiendo el ensamblaje de algunas unidades programadas para este año y 2026. El objetivo de alcanzar una cadencia de 14 aviones por mes ahora se desplaza hacia las últimas semanas de 2026, en lugar de a mediados de ese año.

    Ads

    La información, según informó Reuters citando fuentes de la industria, surge en vísperas de la presentación de resultados trimestrales del fabricante europeo. Este ajuste en el ramp-up (aceleración de la producción) refleja los persistentes desafíos en la cadena de suministro que afectan a todo el sector.

    Para gestionar la aceleración, Reuters indica que Airbus estableció un objetivo interno intermedio: alcanzar una producción de 12 aviones A220 por mes para mediados de 2026. La cadencia actual se sitúa entre siete y ocho aeronaves mensuales, aproximadamente la mitad del objetivo final.

    Las fábricas del A220 en Mirabel (Canadá) y Mobile (Estados Unidos) continúan enfrentando cuellos de botella. Los problemas incluyen la escasez de componentes críticos, errores en la línea de ensamblaje y, notablemente, retrasos en la entrega de motores y alas.

    Los motores y las alas como puntos críticos

    Uno de los principales desafíos para el programa A220 son los motores PW1500G de Pratt & Whitney (P&W), parte de la familia GTF (Geared Turbofan). Los problemas de durabilidad y los largos tiempos de mantenimiento de estos motores mantienen un porcentaje de la flota mundial de A220 en tierra, lo que a su vez presiona la cadena de suministro de motores nuevos.

    Ads

    Además de los motores, persisten las dificultades con el suministro de alas, producidas por Spirit AeroSystems en Belfast, Irlanda del Norte. Airbus acordó previamente adquirir esta parte del negocio de Spirit como parte de un plan de rescate para estabilizar el suministro.

    Impacto financiero y objetivos de entrega

    Estos desafíos de producción ya tienen un impacto financiero. El gobierno de Quebec, que posee el 25% del programa A220 (Airbus controla el 75% restante), anunció una depreciación de 400 millones de dólares canadienses en su participación, citando las tensiones comerciales y la fragilidad de la cadena de suministro.

    A pesar de los ajustes en el cronograma de ramp-up, Airbus busca proteger sus objetivos de entrega a corto plazo. Según las fuentes de Reuters, el fabricante mantiene un objetivo interno de entregar 100 aeronaves A220 en 2025. Para lograrlo, parte del personal de la línea de ensamblaje en Quebec fue reasignado para solucionar problemas en las etapas finales del proceso de entrega.

    Airbus entregó 62 aviones A220 en los primeros nueve meses de 2025. La compañía no desglosa sus objetivos de entrega por modelo, pero busca entregar un total de 820 aviones comerciales este año.

    Datos recopilados por Aviacionline a través de Cirium Fleet Analyzer muestran que a nivel global al día de hoy hay 382 A220 en servicio comercial activo y 78 almacenados.

    Los mayores operadores son Delta Air Lines, con 82 A220 en su flota, seguido por Delta Air Lines con 55, Air France con 48, Breeze Airways con 47 y Air Baltic con 42.

    Por otra parte, la familia acumula 487 pedidos en firme, además de 111 opciones y 70 bajo cartas de intención.

    Considerando los pedidos en firme, estas son las empresas con mayor número de aeronaves pendientes de entrega al momento de esta publicación.

    Temas
    • Airbus
    • A220
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo