Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Mexico

    El AIFA es un buen aeropuerto, pero el futuro sigue en el AICM, afirman aerolíneas

    01 de junio de 2025 - 18:28
    El AIFA es un buen aeropuerto, pero el futuro sigue en el AICM, afirman aerolíneas
    Ads

    Durante la Asamblea General Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), celebrada esta semana en Nueva Delhi, India, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, manifestó su preocupación por la insuficiente infraestructura aeroportuaria de México, poniendo especial énfasis en la situación crítica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Ads

    Cerdá subrayó que, pese a que México dispone de otros aeropuertos que podrían complementar el tráfico aéreo, el AICM continuará siendo el principal punto de entrada internacional del país. "Lo que sí se requiere es una inversión importante en las terminales, la 1 y la 2. Tenemos que mejorar las calles de rodaje y las pistas de despegue. Son reformas de gran volumen que atarán varios años", destacó.

    Necesidad de reformas estructurales

    El directivo enfatizó que los cambios deben ser sustanciales y profundos, no simplemente estéticos. Comparó la situación actual del AICM con las remodelaciones realizadas en importantes aeropuertos internacionales, como La Guardia en Nueva York y los aeropuertos de Los Ángeles, donde la construcción de terminales en terrenos existentes ha permitido adaptarse al crecimiento de la demanda de vuelos y pasajeros.

    "Hoy en día, el aeropuerto de México no cumple con las necesidades o los requerimientos que necesitan las líneas aéreas", añadió. Cerdá detalló diversos problemas específicos, como las limitadas calles de rodaje, que obligan a aeronaves grandes como los modelos A350 o Boeing 747 a realizar extensos desplazamientos terrestres, generando serias ineficiencias operativas y afectando directamente la experiencia de pasajeros y tripulaciones.

    Además, se refirió explícitamente a la problemática del transporte interno entre las terminales 1 y 2 del AICM, destacando la falta de infraestructura adecuada: "lo que no podemos tener hoy en día es un tren que une la terminal uno y la dos con una sola vía", recalcó. Explicó que, de no efectuarse cambios reales, México continuará enfrentando inconvenientes similares a los experimentados en los últimos quince años, donde las reformas parciales han resultado insuficientes.

    Ads
    Aeromexico
    Foto: Gobierno de México

    Santa Lucía: potencial desaprovechado

    En relación con el aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía, Cerdá reconoció su potencial pero afirmó que actualmente está "poco utilizado", con alrededor de 40 operaciones diarias. "La distancia a la ciudad y la insuficiente infraestructura terrestre complican su aprovechamiento pleno. La apuesta sigue siendo el AICM; no vemos que Santa Lucía se vaya a convertir en aeropuerto principal, por lo menos no en el corto plazo", aseveró.

    Peter Cerdá también destacó la importancia de la planificación estratégica y solicitó mayor colaboración entre el gobierno mexicano y la industria aérea. Recordó que en otros países de la región, como Argentina, Guyana y Guatemala, los gobiernos han trabajado directamente con la industria aeronáutica para definir planes conjuntos de crecimiento y desarrollo.

    "Necesitamos ciertos recursos para poder brindar más conectividad, más servicios, más vuelos y mejores precios que permitan volar a más mexicanos. Este diálogo debe permitirnos desarrollar planes concretos, tangibles y realistas", indicó.

    Finalmente, el ejecutivo expresó la urgente necesidad de contar con un plan claro y definido para el transporte aéreo nacional. "¿Cuál es el plan aeronáutico o de transporte aéreo en México? Eso es lo que se cuestiona, y actualmente no existe", subrayó Cerdá, haciendo hincapié en que la falta de planificación integral genera incertidumbre y limita el potencial de crecimiento de la aviación comercial en el país.

    En este sentido, llamó a evitar decisiones unilaterales en la planificación y desarrollo aeroportuario, enfatizando que cualquier incremento en capacidad operativa debe venir acompañado de mejoras reales en eficiencia para evitar demoras, cancelaciones e ineficiencias adicionales.

    Aviacionline se encuentra en Nueva Delhi esta semana para cubrir la 81° Asamblea General Anual de IATA. Además de las notas, pueden seguir nuestra cobertura al instante a través de nuestra cuenta en Twitter.

    Temas
    • AICM
    • AIFA
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo