Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Centroamérica y el Caribe

    El aeropuerto de Tocumen cerró 2024 con una cifra récord de pasajeros

    El principal aeropuerto de Panamá obtuvo un crecimiento del 8% de pasajeros en comparación a 2023, ofreciendo más de 90 destinos con 13 aerolíneas.

    15 de enero de 2025 - 01:49
    El aeropuerto de Tocumen cerró 2024 con una cifra récord de pasajeros
    Ads

    El Aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA), que sirve a Ciudad de Panamá y es conocido como un centro de conexión clave en América, cerró 2024 con cifras récord de pasajeros.

    Ads

    Durante el año, el aeropuerto gestionó un total de 19,250,384 pasajeros, lo que representa un incremento del 8% en comparación con 2023, año en el que se registró el último récord de movimiento de viajeros. Según el concesionario, el 70% de los pasajeros utilizan Tocumen como punto de conexión hacia otros destinos.

    En cuanto a operaciones aéreas, en 2024 se registraron 152,813 movimientos, un crecimiento del 7% respecto al año anterior. En términos de transporte de mercancías y correo, el aeropuerto movilizó 216,653 toneladas métricas, lo que representa un incremento del 4%.

    Con más de 54,000 pasajeros diarios, Tocumen conecta a Panamá con más de 90 destinos internacionales, consolidándose como un eje clave entre América y Europa. Los destinos más populares en 2024 incluyeron Bogotá (1,042,610 pasajeros), Miami (903,995 pasajeros) y Medellín (730,314 pasajeros).

    “Tocumen se ha consolidado como un hub estratégico donde las aerolíneas pueden conectar mercados de América del Sur, Centroamérica, Norteamérica, el Caribe y Europa. Es un símbolo de modernidad y progreso, con innovadoras instalaciones y tecnología de última generación que optimizan la experiencia de los pasajeros”, destacó el gerente general de Tocumen, José Ruiz Blanco.

    Ads

    Un 2024 desafiante y sin un país clave

    En 2024, uno de los mayores retos para el Aeropuerto Internacional de Tocumen fue la suspensión de vuelos a Venezuela debido a problemas diplomáticos con Panamá, lo que significó la pérdida de más de 50 vuelos semanales entre ambos países. Además, la crisis interna en Haití provocó que los vuelos hacia Puerto Príncipe se trasladaran a Cabo Haitiano o fueran suspendidos temporalmente.

    No obstante, el año pasado se incorporaron cuatro nuevos destinos: Florianópolis, Raleigh/Durham, Tulum y Santiago de los Caballeros, todos operados por Copa Airlines. Por su parte, Avianca añadió vuelos hacia Medellín y San José de Costa Rica.

    De cara al futuro, Tocumen continuará ampliando sus conexiones internacionales. El 11 de junio, el aeropuerto recuperará sus vuelos hacia Frankfurt, Alemania, a través de Condor. Asimismo, United Airlines fortalecerá su ruta entre San Francisc

    Destinos y aerolíneas en Tocumen

    • Air Europa: Madrid
    • Air France: París/Charles de Gaulle.
    • American Airlines: Miami.
    • Avianca: Bogotá, Medellín, San José y San Salvador.
    • Cayman Airways: Grand Cayman.
    • Delta Air Lines: Atlanta.
    • Iberia: Madrid.
    • KLM: Ámsterdam.
    • Sunrise Airways: Cabo Haitiano y Puerto Príncipe (suspendido).
    • Turkish Airlines: Estambul.
    • United: Houston/Intercontinental y Newark.
    • Copa Airlines: 
      • Centroamérica: Belice, David, Guatemala, Managua, San José, San Pedro Sula, San Salvador y Tegucigalpa/Comayagua. 
      • El Caribe: Aruba, Barbados, Bonaire, Curacao, Kingston, La Habana, Montego Bay, Nassau, Puerto España, Punta Cana, Santa Clara, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo/Las Américas.
      • Norteamérica: Cancún, Ciudad de México, Ciudad de México/Santa Lucia, Guadalajara, Monterrey, Montreal/Trudeao, Toronto/Pearson y Tulum.
        • Estados Unidos: Atlanta, Austin, Boston, Chicago/O'Hare, Denver, Fort Lauderdale, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, Raleigh/Durham, San Francisco, San Juan, Tampa, Washington/Dulles y Washington/Baltimore.
      • Sudamérica: Asunción, Buenos Aires/Ezeiza, Chiclayo, Córdoba, Georgetown, Guayaquil, Lima, Manta, Mendoza, Montevideo, Paramaribo, Quito, Rosario, Santa Cruz de la Sierra y Santiago de Chile.
        • Brasil: Belo Horizonte, Brasilia, Manaos, Porto Alegre, Río de Janeiro/Galeão, y São Paulo/Guarulhos.
        • Colombia: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena Cúcuta, Medellín, Pereira, Santa Marta y San Andres
           
    Temas
    • Tocumen S.A.
    • Aeropuerto Internacional de Tocumen
    • Aeropuerto de Panamá
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo