El aeropuerto de Sao Paulo/Guarulhos registró un movimiento récord en julio
El Aeropuerto Internacional de São Paulo/Guarulhos (GRU), principal centro de conexiones aéreas de Brasil, registró un movimiento sin precedentes en julio de 2025, con más de 4,4 millones de pasajeros.
La administradora GRU Airport informó que el 17 de julio fue el día de mayor actividad en sus 13 años de gestión, con un total de 151.600 viajeros transitando por sus terminales. Con este desempeño, julio de 2025 sobrepasa el récord anterior de enero de 2020, cuando se contabilizaron 4,2 millones de personas.
Del total de julio, más de 2,8 millones de pasajeros correspondieron a vuelos domésticos, mientras que 1,5 millones viajaron en rutas internacionales. La aviación ejecutiva aportó más de mil viajeros.
Osvaldo Garcia, CEO de GRU Airport, comentó que "los números demuestran una retomada importante" y subrayó que este resultado no obedece únicamente al período de vacaciones escolares, sino también a una estrategia orientada a satisfacer la creciente demanda en el aeropuerto. La terminal consolida su posición como un pilar de la movilidad en Sudamérica, concentrando más de 20% de todos los pasajeros de largo recorrido del continente.
Info Clave
¿Cuántos pasajeros utilizaron el Aeropuerto de Guarulhos en julio de 2025? Más de 4,4 millones, estableciendo un nuevo récord histórico.
¿Cuál fue el día de mayor movimiento en la historia de la concesionaria? El 17 de julio de 2025, con 151.600 pasajeros.
¿Qué aerolínea abrirá nuevas rutas desde Guarulhos en octubre? LATAM inaugurará vuelos a Boa Vista (RR), São Luís (MA) y Ribeirão Preto (SP).
¿Cuál es la inversión prevista para la infraestructura del aeropuerto? Se planea una inversión de R$ 1,4 mil millones en proyectos de modernización y expansión.
Para sostener este crecimiento, GRU Airport avanza con un plan de inversión de R$ 1,4 mil millones destinado a obras de infraestructura, previamente aprobado por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Entre los proyectos se incluyen la construcción de nuevos muelles en las terminales 2 y 3, la ampliación de plataformas y calles de rodaje, y la modernización de los sistemas de seguridad y manejo de equipaje. Recientemente, se actualizaron los lectores de tarjetas de embarque (BCBP) para agilizar el flujo de pasajeros, según reporta nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN.
"En 2023, tuvimos 41,3 millones de pasajeros, y en 2024, registramos 43,6 millones. Estamos siempre preocupados en ofrecer una experiencia más fluida y menos estresante para los pasajeros antes mismo de embarcarem", afirmó Garcia.
Actualmente, el aeropuerto opera más de 50 destinos nacionales y 54 internacionales. La red de rutas continuará su expansión en octubre, cuando LATAM tiene programado inaugurar servicios hacia Boa Vista (RR), São Luís (MA) y Ribeirão Preto (SP), fortaleciendo la conectividad del mayor aeropuerto de Brasil.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión