El aeropuerto de Rosario rompe el centralismo en carga: oficializan exportaciones sin Ezeiza
El Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) fue habilitado oficialmente como punto de exportación bajo el régimen Exporta Simple, lo que permitirá a empresas del interior exportar sus productos al exterior sin necesidad de despacharlos previamente por Ezeiza, según lo dispuesto por una resolución de la Dirección General de Aduanas.
Esta medida posiciona al AIR como el primer aeropuerto del interior del país en operar con salida directa de exportaciones bajo este régimen simplificado, que hasta ahora estaba concentrado exclusivamente en Buenos Aires. La implementación fue resultado de gestiones entre el gobierno provincial y autoridades nacionales.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó el impacto económico y logístico de la iniciativa. “Con gestión, pensando en el desarrollo productivo del interior y en bajar costos logísticos, pudimos conseguir una medida que va a impulsar las exportaciones desde Rosario”.
La operativa será canalizada a través de Panamerican Cargo, primer operador logístico habilitado en el interior bajo este sistema. Esta compañía será la encargada de articular la salida de productos mediante un proceso que busca simplificar los trámites, reducir tiempos y abaratar costos para emprendedores y pymes.
“Esta habilitación es para la región, y toda la provincia, una ventana de oportunidad para dinamizar la logística”, indicó Puccini. También subrayó la necesidad de “ir a buscar a las empresas” para informarles sobre esta nueva alternativa operativa.
Desde la creación de Exporta Simple en 2017, el régimen se había mantenido centralizado en Buenos Aires, lo que generaba mayores costos y complejidades para los exportadores del interior. Con esta habilitación, la provincia de Santa Fe rompe con esa lógica centralista.
Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, afirmó que “esta habilitación mejorará la competitividad del entramado productivo regional”. Añadió que el aeropuerto de Sauce Viejo se integrará próximamente a este esquema, ampliando las capacidades logísticas provinciales.
La medida se complementa con obras de infraestructura, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, que, según autoridades provinciales, mejorará el acceso al aeropuerto y potenciará su operatividad
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión