El aeropuerto de Chapelco se prepara para ampliar y modernizar su terminal: abren licitación
El Gobierno de la Provincia del Neuquén abrió el proceso de licitación pública para llevar adelante una obra de remodelación y ampliación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como Aeropuerto de Chapelco (SAZY), ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
Según se informó oficialmente, el proyecto contempla una intervención de 1.050 metros cuadrados, con un presupuesto estimado en ARS 1.783 millones y un plazo de ejecución de ocho meses. El proceso se canaliza a través del Ministerio de Turismo, la empresa NeuquénTur S.E. y la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria.
La iniciativa busca mejorar la infraestructura de la terminal aérea que conecta una de las principales regiones turísticas del sur del país. El aeropuerto es una puerta de entrada clave al corredor turístico de los lagos patagónicos, especialmente en las temporadas de invierno y verano, cuando la demanda aérea hacia San Martín de los Andes se incrementa considerablemente.
La obra contempla la incorporación de 8 nuevos locales comerciales, a diferencia de los 4 actuales, dos nuevos núcleos de baños, y todo el edificio contará con accesibilidad plena para personas con discapacidad. También se prevé la instalación de un local tipo bar en la planta baja, la ampliación y acondicionamiento del sector de control de aduana, espacios de espera con sectores de carga para dispositivos electrónicos y la reubicación y reacondicionamiento de la sala de máquinas, entre otras obras complementarias (en un link al final de la nota se puede descargar el plano en .pdf).
Es dable mencionar que todas estas nuevas superficies comerciales serán posteriormente licitadas para su alquiler, generando así un retorno económico para la administración aeroportuaria y contribuyendo a la sostenibilidad de la infraestructura.
“Estoy muy contento de anunciar esta licitación, que representa un paso clave para seguir mejorando la infraestructura aérea de nuestra provincia”, dijo Francis Pojmaevich, Director Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria.
“El Aeropuerto de Chapelco, ubicado entre San Martín y Junín de los Andes, es fundamental para la conectividad aérea y el desarrollo turístico de toda la Región de los Lagos”, agregó.
En 2024 el aeropuerto de Chapelco movilizó 316 mil pasajeros, cifra 21% superior a la del año anterior, lo que le permitió ubicarse en el puesto 16 entre los aeropuertos con más tráfico de Argentina.
Durante el pico de la temporada de invierno, entre Aerolíneas Argentinas y JetSMART operan alrededor de seis vuelos diarios hacia Chapelco, tanto desde Buenos Aires como desde Rosario y Córdoba.

De acuerdo al gobierno provincial, esta obra forma parte de “una agenda conjunta que busca fortalecer la infraestructura aeroportuaria, brindar mayor confort a los pasajeros y seguir incrementando la conectividad nacional e internacional de la provincia”.
La licitación fue formalizada bajo el número 01/2025 y marca un nuevo paso en la estrategia oficial para apuntalar el desarrollo turístico de Neuquén a través de inversiones en transporte aéreo.
Los pliegos de licitación son gratuitos y pueden solicitarse al correo de la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria al email infra.aeroyferr@gmail.com. Las ofertas se recibirán hasta el martes 13 de mayo de 2025 a las 10:00 en las oficinas de NeuquénTur S. E. (Diagonal 9 de julio 67, piso 3, ciudad de Neuquén). Desde la provincia informaron que ya han habido más de 20 solicitudes.
La apertura de sobres se realizará el 13 de mayo a las 13:00 en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, Gral. Manuel Belgrano 350, Neuquén.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión