Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    El "A320 y B737 killer" chino enfrenta serios retrasos en las entregas

    25 de septiembre de 2025 - 05:00
    El "A320 y B737 killer" chino enfrenta serios retrasos en las entregas
    Ads

    La producción del avión comercial chino COMAC C919 enfrenta serias dificultades para cumplir sus metas, con entregas que se ubican un 80% por debajo de lo esperado para 2025. El fabricante estatal chino tropieza con los mismos problemas en la cadena de suministro que afectan a sus competidores occidentales, pero con el agravante de ser una industria emergente.

    Ads

    COMAC (Commercial Aircraft Corporation of China) tenía un objetivo inicial de entregar 32 aviones C919 este año. Sin embargo, hasta la fecha solo se entregaron cinco unidades, según nuestro medio asociado Aeroin, que cita informes de Reuters y datos de seguimiento de FlightRadar24. De mantenerse el ritmo actual, la empresa apenas alcanzaría a entregar siete aeronaves en todo 2025, lo que representa solo el 20% de la meta.

    A principios de año, el panorama era aún más optimista, con una proyección de hasta 75 aviones. La drástica reducción se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la alta dependencia de componentes occidentales. Uno de los elementos más críticos es el motor CFM LEAP-1C, cuyas entregas por parte del fabricante franco-estadounidense CFM International presentan retrasos.

    A estos desafíos se suman las tensiones geopolíticas. Un bloqueo temporal a la exportación de componentes por parte de Estados Unidos, en el marco de disputas comerciales, impactó directamente en la línea de montaje. Pese a ello, estos obstáculos no explican por completo una caída tan pronunciada en la producción, especialmente si se compara con los números de rivales como Airbus y Embraer, que también operan en un entorno geopolítico y de suministros complejo.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué es el COMAC C919? El C919 es el primer avión de pasajeros de fuselaje estrecho desarrollado de manera independiente por China. Está diseñado para competir directamente con el Airbus A320neo y el Boeing 737 MAX, con una capacidad de entre 158 y 192 pasajeros.

    ¿Por qué la producción está tan retrasada? La causa principal es una combinación de cuellos de botella en la cadena de suministro global y la dependencia de componentes clave fabricados en Occidente, como los motores CFM LEAP. Las tensiones geopolíticas y la falta de experiencia en producción a gran escala también son factores determinantes.

    ¿Qué partes del C919 no son chinas? A pesar de ser un proyecto nacional, el C919 depende en gran medida de proveedores internacionales para sistemas críticos. Los más importantes son los motores (CFM International), la aviónica, los sistemas de control de vuelo y el tren de aterrizaje, provistos por empresas como GE Aerospace, Honeywell y Parker-Hannifin.

    ¿Quiénes son los principales clientes del C919? Actualmente, los principales clientes del C919 son las aerolíneas estatales chinas más grandes: China Eastern Airlines (cliente de lanzamiento), Air China y China Southern Airlines. La mayoría de los más de 1.000 pedidos registrados provienen del mercado doméstico chino.


    El C919 es una pieza central en la estrategia de China para romper el duopolio de Airbus y Boeing en el mercado de la aviación comercial. Sin embargo, los problemas actuales demuestran la enorme complejidad de establecer una línea de producción aeronáutica desde cero, un desafío que va más allá del diseño y la certificación de una aeronave.

    Ads

    La industria aeronáutica global sigue de cerca la evolución de COMAC. La capacidad del fabricante para resolver estos cuellos de botella y acelerar su ritmo de producción será clave para determinar si el C919 puede convertirse en un verdadero competidor a escala mundial o si quedará confinado principalmente a su mercado doméstico.

    Temas
    • COMAC
    • COMAC C919
    AUTOR
    Aeroin .
    Aeroin .
    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo