Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Ejército Británico integrará drones autónomos con sus AH-64E Apache

    El Reino Unido quiere que sus Apache AH-64E dirijan drones autónomos, ampliando su alcance y capacidad de decisión.

    12 de agosto de 2025 - 22:51
    El Ejército Británico integrará drones autónomos con sus Apache AH-64E, adaptándose a las lecciones de la guerra moderna en base a una ventaja tecnológica.
    El Ejército Británico integrará drones autónomos con sus Apache AH-64E, adaptándose a las lecciones de la guerra moderna en base a una ventaja tecnológica.
    Ads

    El Ministerio de Defensa del Reino Unido (MOD) está avanzando con una ambiciosa iniciativa para integrar sistemas aéreos no tripulados (UAS) altamente autónomos con su flota de helicópteros de ataque AH-64E Apache. Este programa, denominado Plataforma Colaborativa Autónoma Terrestre (LACP), busca transformar la eficacia en combate mediante el Trabajo en Equipo Tripulado/No Tripulado (MUM-T), un concepto clave en la modernización de las fuerzas armadas.

    Ads

    La relevancia de esta iniciativa se subraya con la reciente finalización de la modernización de la flota de Apache del Ejército Británico. Boeing entregó el último de los 50 helicópteros AH-64E Apache Guardian en marzo de 2025, completando la renovación de su flota de ataque. Poco después, el AH-64E fue declarado oficialmente listo para el combate tras el exitoso ejercicio "Iron Titan", la mayor operación de entrenamiento terrestre del Reino Unido en dos décadas.

    Puede interesarte

      Capacidades y Misiones del LACP

      Según un Aviso de Información Previa (PIN) del MOD publicado el 29 de julio de 2025, el LACP tiene como objetivo desarrollar un UAS que opere de manera "altamente autónoma, 'dirigida, no controlada'". Esto significa que, en lugar de ser directamente pilotado, el dron recibirá comandos de misión y ejecutará tareas de forma independiente. Su propósito es mejorar la letalidad y la capacidad de supervivencia de la plataforma tripulada, al tiempo que reduce la huella logística y los requisitos de mantenimiento.

      El LACP está diseñado para llevar a cabo una variedad de misiones críticas en entornos disputados. Estas incluyen reconocimiento, adquisición de objetivos, ataque, neutralización de contramedidas e integración con "efectos lanzados". Se prevé que el UAS sea una plataforma de despegue y aterrizaje vertical (VToL) con una capacidad de carga útil de aproximadamente 200 kg o más, lo que le permitiría transportar diversos sensores o armamento.

      BAE Malloy T-600 drones
      La Royal Navy está también probando este tipo de drones para operaciones navales como la lucha anti-submarina.

      El Ejército Británico busca activamente "soluciones innovadoras y novedosas" que aprovechen los avances en autonomía, modularidad y escalabilidad de fabricación. Esto incluye un fuerte enfoque en la toma de decisiones habilitada por Inteligencia Artificial (IA), el uso de gemelos digitales y entornos sintéticos para el desarrollo y la prueba, y la implementación de estándares de datos digitales seguros. La modularidad de las cargas útiles permitirá una rápida reconfiguración del sistema para diferentes perfiles de misión.

      Ads

      El AH-64E Apache como eje de integración con drones

      El AH-64E Apache Guardian es la versión más avanzada del helicóptero de ataque de Boeing, diseñado para reemplazar a los Apache Mk.1 en servicio desde 2001. Esta nueva variante incorpora mejoras significativas en capacidad de ataque, comunicación y supervivencia. El AH-64E está equipado con sistemas de comunicación como Link 16 y SATCOM, que permiten el intercambio de datos en tiempo real y la designación cooperativa de objetivos con UAS.

      Un piloto del Cuerpo Aéreo del Ejército (AAC), el Mayor Mc, ha señalado que la capacidad MUM-T permite al UAV "completar el reconocimiento y designar objetivos, donde el Apache puede permanecer cubierto y emplear armas para derrotar el objetivo". Además, existen planes para un "UAV a medida que hable con el Apache, expandiendo su letalidad". La IA del AH-64E, a través de su Sistema de Ayuda a la Decisión Cognitiva (CDAS), ya analiza amenazas y sugiere soluciones óptimas de ataque o rutas evasivas, sentando las bases para una colaboración más profunda con sistemas autónomos.

      MUMT Apache L3Harris
      De helicóptero de asalto pesado a nodo central de mando y decisión en el campo de batalla: así se materializará la integración de la capacidad MUM-T en los Apache. 

      El comandante del 3er Regimiento del Cuerpo Aéreo del Ejército (3 Regt AAC), teniente coronel Rich Simcock, destacó que el AH-64E representa un avance significativo en letalidad y flexibilidad operativa, afirmando que "Esta aeronave revoluciona nuestras capacidades de combate, permitiéndonos operar de manera más eficaz junto a nuestras fuerzas terrestres y aliados". El Ejército Británico considera al Apache Guardian una plataforma estratégica para enfrentar operaciones complejas en múltiples dominios.

      Puede interesarte

        Estrategia de adaptación por ventaja tecnológica

        La iniciativa LACP se alinea con la Estrategia de Plataformas Colaborativas Autónomas de la RAF, publicada en marzo de 2024, y las recomendaciones de la Revisión Estratégica de Defensa de junio de 2025. Esta revisión subraya la necesidad de que las fuerzas armadas del Reino Unido transiten hacia un Sistema de Combate Aéreo Futuro (FCAS) que combine plataformas tripuladas, no tripuladas y cada vez más autónomas. Este cambio estratégico, parte del programa de modernización "Future Soldier", busca la "preparación para el combate" y la superioridad tecnológica.

        Este enfoque estratégico busca dotar al Ejército Británico de una ventaja asimétrica frente a posibles adversarios que puedan desplegar un mayor volumen de medios. Al integrar UAS con gran autonomía de decisión pero potencialmente "desechables" con los Apache, el Reino Unido busca multiplicar su fuerza de manera más económica, reduciendo el riesgo para las tripulaciones y la carga logística. 

        La inversión del programa LCAP tiene un valor estimado de 20 millones de libras esterlinas para su fase inicial, el contrato proyectado de abril de 2027 a abril de 2029 se centrará en la definición de requisitos y la planificación estratégica. La licitación se espera para abril de 2026 , con énfasis en la participación de PYMES para fomentar la innovación.   

        Temas
        • Boeing AH-64E Apache Guardian
        • UK MoD
        • Reino Unido
        • MUM-T
        • Drones
        • equipo tripulado - no tripulado
        AUTOR
        Gastón Dubois
        Gastón Dubois
        Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo