Ejecutivo de Arajet es nombrado Copresidente de seguridad en ALTA
Hernán Schumacher, VP de Operaciones, Seguridad y Calidad de Arajet, asume la Copresidencia del comité de seguridad y operaciones de ALTA.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció el nombramiento de Herman Schumacher, actual vicepresidente de operaciones, seguridad y calidad de Arajet, como Co-Presidente de su Comité de Seguridad y Operaciones de Vuelo.
El anuncio se produce durante los preparativos para el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit, uno de los encuentros técnicos de mayor relevancia para la seguridad operacional en América Latina y el Caribe. La selección de Schumacher se fundamenta en su reconocida trayectoria profesional y sus capacidades de liderazgo, elementos que la dirección de ALTA valoró para impulsar una aviación regional más segura y moderna.
Arajet, que opera una flota de aeronaves Boeing 737 MAX desde su hub en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ) en Santo Domingo, gana así una voz preponderante en el principal foro de colaboración técnica de la industria. El comité tiene como objetivo primordial la identificación y mitigación de los riesgos más relevantes que enfrentan las operaciones aéreas en la región.
¿Qué es el Comité de Seguridad de ALTA? Es un grupo de trabajo técnico compuesto por operadores aéreos, autoridades y expertos. Su misión es intercambiar mejores prácticas para fortalecer la seguridad operacional, mejorar la eficiencia y promover la sostenibilidad en la aviación de América Latina y el Caribe.
¿Quién es Herman Schumacher? Es el actual Vicepresidente de Operaciones de Seguridad y Calidad de Arajet. Su nombramiento como Co-Presidente del comité de ALTA reconoce su experiencia en el sector aeronáutico.
¿Cuál es el rol de Arajet en la región? Arajet es una aerolínea de ultra bajo costo (ULCC) que busca conectar las Américas a través de su centro de operaciones en Santo Domingo, promoviendo un nuevo modelo de red en el Caribe.
Cada año, durante la celebración de su cumbre de seguridad, ALTA presenta formalmente a los nuevos líderes que guiarán el trabajo colaborativo de sus comités técnicos. Estos foros son un espacio fundamental para el intercambio de información y la estandarización de procedimientos entre las distintas aerolíneas y entes reguladores.
Desde ALTA comunicaron que "la diversidad de conocimientos y la colaboración entre pares son fundamentales para agregar valor al trabajo técnico que realizamos. Por eso, cada miembro que se suma al Comité fortalece nuestro propósito común: promover una industria más segura, eficiente y ambientalmente responsable".
El comité no solo se reúne de forma presencial durante el Summit anual, sino que también mantiene encuentros periódicos a lo largo del año. Esto permite un seguimiento continuo y un trabajo colaborativo constante entre los principales líderes operacionales de la industria aérea de la región.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión