Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Efecto Boeing: Spirit AeroSystems vende Fiber Materials Inc. como parte de su reestructuración

    FMI está especializada en materiales de alta temperatura y compuestos de Carbono. Sus productos se utilizan en aplicaciones críticas como sistemas de protección térmica, componentes para vehículos de reingreso y toberas de motores de cohetes.

    13 de enero de 2025 - 15:07
    Efecto Boeing: Spirit AeroSystems vende Fiber Materials Inc. como parte de su reestructuración
    Ads

    Tex-Tech Industries, proveedor de materiales de alta temperatura y alto rendimiento, completó la adquisición de Fiber Materials, Inc. (FMI) de Spirit AeroSystems, Inc. La operación busca fortalecer las capacidades de Tex-Tech en los sectores de defensa y espacio, aunque los detalles financieros de la transacción no fueron revelados.

    Ads

    FMI está especializada en materiales de alta temperatura y compuestos de Carbono. Sus productos se utilizan en aplicaciones críticas como sistemas de protección térmica, componentes para vehículos de reingreso y toberas de motores de cohetes. La empresa participó en importantes programas de la NASA, como Stardust, Mars Curiosity, Orion y Mars 2020. FMI cuenta con aproximadamente 400 empleados, y su equipo de dirección continuará en sus roles actuales tras la adquisición.

    El CEO de Tex-Tech, Scott Burkhart, destacó la alineación estratégica de las capacidades de FMI con los objetivos de la empresa. “La incorporación de FMI añade un conjunto único de productos de alto rendimiento a nuestro sólido portafolio de materiales de protección térmica. Las capacidades únicas de FMI nos permitirán satisfacer mejor los rigurosos requisitos de materiales en las industrias de espacio y defensa, que crecen rápidamente”, afirmó.

    El gerente general de FMI, Matt Bernier, dijo que “esta adquisición resalta los notables logros de nuestro equipo y marca el inicio de un futuro aún más prometedor. Juntos, con el capital y el conocimiento combinado en ciencia de materiales y capacidades de manufactura, aprovecharemos nuestras fortalezas para seguir entregando soluciones innovadoras y un valor inigualable a nuestros clientes”.

    Aunque la adquisición parece ser un movimiento estratégico, coletazo de la recompra de Boeing de la división de fuselajes, quedan varias dudas pendientes. No se conocieron los términos financieros de la transacción, lo que deja incierta la magnitud de la inversión realizada por Tex-Tech. Tampoco se explicó cómo se integrarán las operaciones de FMI con las de Tex-Tech ni si la empresa adquirida operará de manera independiente o como parte de una división consolidada. 

    Ads

    Además, no se mencionan posibles cambios a corto plazo, como expansiones en la producción, ajustes en la plantilla o incursiones en nuevos mercados. Por último, aunque ambas compañías destacan el potencial de ofrecer soluciones innovadoras, no se detallan ejemplos concretos de cómo esto beneficiará a los clientes actuales o futuros.

    La operación refleja el creciente interés por materiales avanzados en las industrias de defensa y exploración espacial, donde los compuestos de carbono desempeñan un papel crucial. Este movimiento podría posicionar a Tex-Tech para capturar una mayor participación en estos mercados, especialmente en un contexto de creciente demanda global.

    Temas
    • Spirit AeroSystems
    • material compuesto
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo