EE.UU. ensaya misil de largo alcance ramjet de combustible sólido
El misil SFIRR busca ofrecer más alcance, velocidad y carga útil con menor complejidad.
La División de Armamento del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCWD, por su sigla en inglés) de la Marina de los Estados Unidos anunció la primera prueba exitosa de lanzamiento aéreo de un misil propulsado por un Cohete integral de combustible sólido Ramjet (SFIRR, por su sigla en inglés) desde una plataforma no tripulada, en lo que representa un paso clave en la modernización de tecnologías de misiles de largo alcance.
La prueba, realizada en las instalaciones de Point Mugu (California), incluyó también la integración de un sistema de control de fuego en un blanco aéreo BQM-34, que fue empleado para el disparo en vuelo del misil experimental. Esta combinación de sistemas permitió demostrar avances significativos en capacidades de armas de alta velocidad y largo alcance, al tiempo que subraya el valor operativo de poder emplear sistemas no tripulados para lanzar este tipo de armamento.
Como principal integrador del prototipo, el NAWCWD combinó tecnologías avanzadas de propulsión, aviónica y control de tiro en un demostrador tecnológico desarrollado en apenas doce meses. El objetivo: acelerar la transición de desarrollos científicos hacia capacidades operativas reales.
“Esta integración exitosa valida aspectos clave de nuestro diseño y nos acerca a ofrecer un sistema de propulsión avanzado que brinde mayor alcance y velocidad a los combatientes”, explicó Abbey Horning, directora de producto en la Oficina de Conceptos Avanzados, Prototipos y Experimentación del NAWCWD.

Aunque la tecnología Solid Fuel Ramjet no es nueva, esta prueba confirma su relevancia en el entorno operacional moderno. A diferencia de los sistemas ramjet que emplean combustibles líquidos, el SFIRR prescinde de esa complejidad, reduciendo el peso del misil y permitiendo transportar mayores cargas útiles, mejorar la maniobrabilidad y extender su alcance.
“No estamos simplemente revisitando una idea antigua; la estamos refinando y adaptando a las misiones actuales”, agregó Horning.
Desde el punto de vista operativo, la Marina valora del SFIRR su equilibrio entre costo, confiabilidad y desempeño, aspectos que responden directamente a las necesidades de sus fuerzas. Además, el desarrollo de este tipo de soluciones se enmarca dentro del esfuerzo continuo de la Armada estadounidense por mantener su supremacía tecnológica frente a actores pares o cercanos.
Ephraim Washburn, subdirector de Energética del NAWCWD, comparó la evolución de la tecnología ramjet con la de la industria automotriz: “Conducimos autos desde principios del siglo XX, pero eso no significa que hayamos dejado de mejorarlos. Lo mismo aplica al ramjet de combustible sólido: tuvo inversiones significativas en los años 70 y 80, pero hoy lo estamos convirtiendo en una solución moderna para la flota”.
El conocimiento obtenido en estas pruebas está siendo directamente aplicado al desarrollo de un nuevo prototipo de misil, cuyo diseño apunta a mejorar el alcance, la velocidad y la flexibilidad operativa de las futuras capacidades de ataque de la Marina.
“Esta es una tecnología con credenciales de combate”, concluyó Washburn. “Estamos trabajando para perfeccionar su alcance, resistencia y capacidad de adquisición de blancos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión