Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Perú

    EE.UU. dona helicópteros Black Hawk a Perú para combatir el narcotráfico

    La transferencia de Black Hawk forma parte de un acuerdo bilateral firmado en 2024 entre Lima y Washington

    21 de mayo de 2025 - 17:40
    La Policía Nacional del Perú recibió tres "nuevos" helicopteros UH-60A+ Black Hawk, donados por EE.UU. para combatir el narcotráfico. Fotos: PNP
    La Policía Nacional del Perú recibió tres "nuevos" helicopteros UH-60A+ Black Hawk, donados por EE.UU. para combatir el narcotráfico. Fotos: PNP
    Ads

    La Policía Nacional del Perú (PNP) recibió tres helicópteros UH-60A+ Black Hawk donados por el gobierno de los Estados Unidos, como parte de un paquete de asistencia bilateral destinado a reforzar las capacidades aéreas peruanas en la lucha contra el narcotráfico. Las aeronaves, trasladadas al país a bordo de un C-17A, fueron entregadas oficialmente en la Unidad Descentralizada de Aviación Policial, ubicada en la región de Ucayali.

    Ads

    🚁🇵🇪 | El Comandante General de la Policia Nacional del Perú, Víctor José Zanabria Angulo, recibió en Pucallpa tres helicópteros UH-60A Black Hawk, donados por EE.UU., que fortalecerán nuestras capacidades operativas y de apoyo humanitario. pic.twitter.com/qqZGZCuc6k

    — Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) May 21, 2025

    Con esta entrega, la flota de helicópteros Black Hawk en servicio con la PNP asciende a seis unidades, de un total de nueve previstas en el marco de un acuerdo de cooperación firmado entre Lima y Washington en agosto de 2024. La llegada de las aeronaves fue confirmada por el comandante general de la PNP, general Víctor José Zanabria Angulo, quien destacó el impacto de esta adquisición en las operaciones policiales y de apoyo humanitario, particularmente en zonas de difícil acceso donde se concentra la actividad del narcotráfico.

    El acuerdo, valorado en aproximadamente 65 millones de dólares, contempla la entrega escalonada de las nueve aeronaves a lo largo de cinco años. Incluye además el suministro de equipo de apoyo terrestre, repuestos, herramientas y un sistema de información para la gestión operativa. Asimismo, el compromiso estadounidense abarca la capacitación integral de pilotos, tripulantes y técnicos peruanos, junto con asesoría técnica continua en mantenimiento.

    Los Black Hawk transferidos corresponden a la variante UH-60A modernizada al estándar “A+”, lo que les confiere capacidades operativas superiores frente a las plataformas actualmente disponibles en la flota policial. Su versatilidad, autonomía y capacidad de carga los hacen aptos para misiones de interdicción aérea, transporte de personal, evacuación médica y operaciones especiales en entornos selváticos.

    Helicopteros donados por EE.UU. a la Policía Nacional del Perú
    Helicopteros donados por EE.UU. a la Policía Nacional del Perú. Foto: PNP

    La transferencia se enmarca en el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre Perú y Estados Unidos en materia de seguridad, una relación que comenzó formalmente en 1989 a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado. Actualmente, esta oficina invierte cerca de 40 millones de dólares anuales en programas de apoyo a la lucha peruana contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

    Ads

    El gobierno peruano ha asignado personal permanente —pilotos, técnicos de mantenimiento y administrativos— a la base aérea de Pucallpa, desde donde se despliegan las aeronaves. El objetivo es garantizar la operatividad sostenida de los Black Hawk y asegurar su integración plena en las misiones de interdicción y control territorial en las regiones con mayor presencia del narcotráfico.

    Con la incorporación de estos helicópteros, Perú refuerza su flota de ala rotatoria con una plataforma probada en combate, que ha sido ampliamente utilizada por las fuerzas armadas y de seguridad de Estados Unidos y otros aliados en diversos escenarios. Su llegada supone un salto cualitativo en las capacidades de movilidad aérea, vigilancia y respuesta rápida de la Policía Nacional en una de las regiones más críticas del país en materia de seguridad.

    Temas
    • Fuerzas de seguridad
    • Policía Aérea
    • combate contra el narcotráfico
    • Perú
    • Donación
    • EE.UU.
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo