EE.UU. aprueba venta de 3.350 misiles ERAM a Ucrania por $825M
La DSCA confirma un paquete de misiles aire-superficie ERAM para reforzar las capacidades ucranianas.
La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos notificó este 28 de agosto al Congreso la aprobación de una posible venta a Ucrania de municiones aire-superficie avanzadas, incluyendo hasta 3.350 misiles Extended Range Attack Munition (ERAM), por un valor estimado de 825 millones de dólares. La publicación confirma el anticipo del Wall Street Journal del pasado 23 de agosto sobre este paquete de armamento, enmarcado en la estrategia de Washington y sus aliados europeos de fortalecer las capacidades de ataque de largo alcance de Kyiv.
El contrato incluye, además de los misiles, 3.350 sistemas de navegación inercial y GPS con módulos anti-interferencia SAASM (Selective Availability Anti-Spoofing Module) compatibles con códigos Y y M, así como contenedores de transporte, pilones lanzadores, software de planificación de misiones, repuestos, publicaciones técnicas y asistencia logística y de entrenamiento. Las empresas Zone 5 Technologies y CoAspire fueron designadas como contratistas principales.
Un salto en la capacidad ofensiva ucraniana
El ERAM, revelado públicamente a mediados de 2024, es una nueva generación de misiles de crucero ligeros concebidos para ataques de precisión en profundidad. Con un alcance estimado de 450 km y un peso de 226 kg, el sistema busca ofrecer una solución asequible y de producción masiva que permita a aeronaves como los futuros F-16AM/BM ucranianos saturar defensas aéreas rusas y atacar infraestructura militar crítica en la retaguardia.
La munición, que podría incorporar guiado inercial asistido por GPS, navegación TERCOM y sistemas optrónicos con reconocimiento automático de objetivos, se perfila como una respuesta directa a los sistemas de guerra electrónica rusos, responsables de degradar la efectividad de armas de precisión occidentales como las bombas JDAM-ER y los proyectiles M982 Excalibur.
Financiación europea y mensaje estratégico
Según la DSCA, la operación será financiada principalmente por Dinamarca, Países Bajos y Noruega, además de fondos estadounidenses de Foreign Military Financing (FMF), lo que refleja una coordinación sin precedentes de la OTAN en el suministro de capacidades avanzadas a Ucrania. Washington subrayó que esta transferencia “no alterará el equilibrio militar básico en la región”, pero reforzará las capacidades de autodefensa y seguridad regional de Kyiv.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión