EE. UU. aprueba venta de misiles AIM-120D3 a Polonia
La versión D3 del AMRAAM representa el estándar más avanzado actualmente exportable.
El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó una posible venta militar extranjera (FMS, por sus siglas en inglés) a la República de Polonia que incluye la transferencia de 400 misiles aire-aire de alcance medio AIM-120D3 AMRAAM, junto con componentes asociados y soporte logístico integral. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de Defensa (DSCA) notificó este lunes al Congreso estadounidense, como paso formal del proceso.
La operación, valuada en aproximadamente 1.330 millones de dólares, contempla no solo los misiles, sino también 16 secciones de guía AIM-120D3 con módulos de navegación de alta precisión —Selective Availability Anti-Spoofing Modules (SAASM) o M-Code—, un vehículo de prueba de instrumentos (AIM-120 AMRAAM Instrumented Test Vehicle), secciones de control, contenedores de transporte, y equipos de soporte como los sistemas CMBRE (Common Munitions Built-in-Test Reprogramming Equipment), adaptadores de prueba ADU-891, dispositivos de encriptación KGV-135A, y software clasificado. También se incluyen repuestos, documentación técnica, soporte de ingeniería y transporte, así como servicios de mantenimiento y retorno.
Desde un punto de vista operacional, la adquisición refuerza significativamente la capacidad de combate aire-aire de la Fuerza Aérea Polaca, particularmente en el contexto de las plataformas F-16C/D Block 52+ y las futuras F-35A, cuya entrada en servicio se espera hacia finales de la década. La versión D3 del AMRAAM representa el estándar más avanzado actualmente exportable, con mejoras en alcance efectivo, resistencia a contramedidas electrónicas, y capacidad de enlace de datos para guía cooperativa.
Puede interesarte
Este movimiento se enmarca en la estrategia polaca de consolidarse como uno de los pilares de disuasión de la OTAN en el flanco oriental. El comunicado oficial subraya que Varsovia ya cuenta con misiles AMRAAM en su inventario, lo cual facilita la integración logística y operativa de los nuevos sistemas. La compra apunta a reforzar la capacidad de defensa aérea de unidades polacas.
La transferencia deberá aún superar el proceso de revisión legislativa en el Congreso de Estados Unidos, pero no se esperan objeciones dado el contexto actual de cooperación estrecha entre Washington y Varsovia, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania y el rol cada vez más protagónico de Polonia como socio estratégico de EE. UU. en Europa Central y del Este.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión