EE. UU aprueba la venta de Patriot y sistema de mando IBCS a Dinamarca
El paquete incluye interceptores GEM-T y PAC-3 MSE, junto con el sistema de gestión integrada de combate IBCS.
El Departamento de Estado de EE. UU. aprobó la posible venta a Dinamarca de un sistema de defensa aérea PATRIOT habilitado para IBCS (Integrated Battle Command System), por un valor estimado de hasta 8.500 millones de dólares. La notificación al Congreso fue emitida el 29 de agosto por la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).
La solicitud incluye un paquete completo que combina interceptores MIM-104E GEM-T y PAC-3 MSE, con radares, lanzadores, estaciones de control y todos los elementos necesarios para una arquitectura de defensa aérea moderna y multinodo. En detalle, Dinamarca busca adquirir:
- 36 misiles MIM-104E GEM-T
- 20 misiles PAC-3 MSE
- 2 radares AN/MPQ-65
- 6 lanzadores M903A2
- 2 estaciones de control de tiro ECS
- 6 kits de integración IBCS LINK
- 2 centros de operaciones de combate IBCS EOC
- 6 nodos de red de control de fuego IBCS IFCN
- 2 plantas eléctricas EPP III
- Equipamiento de comunicaciones, entrenamiento, herramientas de mantenimiento y soporte técnico integral
El paquete incluye también radios seguras AN/PRC-163, sistemas de identificación amigo-enemigo AN/TPX-57A, receptores GPS militares DAGR, y cifradores de red como KIV-77 y KG-250X, entre otros elementos clave para asegurar comunicaciones resilientes en entornos disputados.
Los contratistas principales serán:
- RTX Corporation (Patriot/GEM-T)
- Lockheed Martin (PAC-3 MSE)
- Northrop Grumman (IBCS)
Un sistema de mando y control de próxima generación
La incorporación del sistema IBCS, desarrollado por Northrop Grumman, es el eje diferenciador de esta venta. Este sistema unifica sensores y lanzadores de distintas plataformas –incluso aquellos no diseñados originalmente para operar en conjunto– dentro de una red integrada y escalable que permite gestionar el combate aéreo y antimisiles en tiempo real y con mayor eficiencia.
Dinamarca se convierte así en el segundo país europeo en adoptar el IBCS, tras Polonia, que en 2023 recibió autorización para adquirir el sistema por USD 4.000 millones como parte de la segunda fase de su programa de defensa aérea IAMD. Alemania, por su parte, ha manifestado interés en esta arquitectura para integrarla con el IRIS-T SLM dentro del marco de la European Sky Shield Initiative, aunque por el momento no ha concretado su adopción.
La interoperabilidad con aliados de la OTAN y la capacidad de enfrentar amenazas aéreas complejas en escenarios multinacionales son dos de los principales beneficios del IBCS, que se perfila como el nuevo estándar para la gestión integrada del espacio aéreo entre fuerzas aliadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión