Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • El Mundo

    EASA certificó el Airbus A330-900neo con un mayor peso de despegue

    09 de octubre de 2020 - 11:26
    EASA certificó el Airbus A330-900neo con un mayor peso de despegue
    Ads

    Airbus logró una nueva certificación por parte de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) para el A330neo: logró ampliar el peso máximo de despegue (Maximum Take Off Weight – MTOW) del A330-900 a 251 toneladas.  

    Ads

    Con más alcance, la nueva variante ahora ofrece un aumento significativo de 650 millas náuticas en su alcance, o seis toneladas más para el transporte de carga, en comparación con la versión actual de 242 toneladas del A330-900. 

    El aumento en el alcance les permite a las aerolíneas volar rutas aún más largas, de más de 17 horas de manera eficiente. También significa que la familia A330neo ofrecerá a las aerolíneas más flexibilidad con una amplia gama de opciones de MTOW certificadas, que van desde 200 a 251 toneladas.  

    www.airbus.com

    Ads

    Corsair será la primera aerolínea en tener el A330neo de máxima capacidad. Con esta nueva oferta de A330-900, los operadores tendrán el alcance y la capacidad necesaria para programar rutas más largas mientras racionalizan sus flotas. 

    François Kubica, ingeniero jefe de A330 señaló: “Airbus siempre está apoyando a sus clientes para encontrar soluciones promoviendo nuestros productos. Con la nueva variante de peso de 251 toneladas, el A330neo es más flexible que nunca para satisfacer sus necesidades actuales y futuras«. 

    La nueva opción de máximo peso de despegue convierte al A330-900 en el avión perfecto para rutas más largas a través del Pacífico o Asia-Europa. La variante -900 es la versión A330neo de fuselaje más largo, con capacidad entre 260 y 300 pasajeros.  

    https://aeronauticsonline.com/

    La certificación de 251 toneladas para el A330-800, de fuselaje un poco más corto y con capacidad entre 220 y 260 pasajeros, se hará el próximo año. 

    Para lograr la capacidad de 251 toneladas, Airbus mantuvo casi un 99% de repuestos en común, con el aumento de MTOW logrado a través de una combinación de refuerzos estructurales de peso neutro y adaptaciones del tren de aterrizaje.  

    Las modificaciones en la nariz y el tren de aterrizaje principal también han permitido a los ingenieros de Airbus extender el tiempo de revisión mayor, prolongándolo de 10 años a un nuevo período de 12 años, lo que brinda una reducción en el costo de mantenimiento. 

    El A330neo ahora impulsa a la familia hacia el futuro con su nuevo motor y nueva tecnología de alas para impulsar un cambio radical en el rendimiento y la economía: un 25% menos de consumo de combustible y emisiones de dióxido de carbono (CO2) en comparación con el avión de la generación anterior. Además, al mantener la ‘calificación del mismo tipo’ y tener casi un 99% de repuestos en común, puede adaptarse perfectamente a cualquier flota A330 existente, sin olvidarnos que la nueva cabina Airspace ofrece el espacio perfecto para los pasajeros que vuelen en él. 

    Fuente: www.aviation24.be
    Temas
    • A330-900
    • A330neo
    • Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea
    • Airbus
    • Airspace
    • Destacadas
    • EASA
    AUTOR
    Andrés Lavallén
    Andrés Lavallén
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo