Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Dos horas de vuelo con un solo motor: el ATR 72-600 renueva la certificación ETOPS 120 de EASA

    La autoridad europea de aviación extendió por dos años la habilitación que permite al turbohélice operar rutas directas sobre áreas con pocos aeropuertos alternativos.

    14 de octubre de 2025 - 19:15
    Dos horas de vuelo con un solo motor: el ATR 72-600 renueva la certificación ETOPS 120 de EASA
    Ads

    La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) renovó la certificación ETOPS 120 para el ATR 72-600, extendiendo por otros dos años la capacidad operativa de este turbohélice regional. Esta aprobación reafirma la fiabilidad de la aeronave para operar en rutas que requieren desvíos extendidos.

    Ads

    La certificación ETOPS, siglas de Extended-range Twin-engine Operational Performance Standards (Normas de Rendimiento Operativo para Vuelos Extendidos con Bimotores), define la distancia máxima, medida en tiempo de vuelo, que una aeronave bimotor puede alejarse del aeropuerto adecuado más cercano en caso de fallo de uno de sus motores.

    Sin esta habilitación, las aeronaves deben mantenerse dentro de un radio de 60 minutos de un aeropuerto de desvío. Con la certificación ETOPS 120, este radio se duplica a 120 minutos, lo que otorga a las aerolíneas una mayor flexibilidad para planificar sus redes. Esto permite el diseño de rutas más directas sobre áreas con infraestructura aeroportuaria limitada, como océanos, zonas montañosas o regiones escasamente pobladas.

    Para mantener la aprobación, el fabricante debe demostrar de forma continua la fiabilidad de sistemas críticos como los motores, el sistema de combustible, la detección de incendios, el sistema eléctrico y la presurización, entre otros. Según informó ATR en un comunicado, esta capacidad es fundamental para los operadores que sirven a comunidades remotas.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué significa exactamente ETOPS 120? Significa que un ATR 72-600 puede volar hasta 120 minutos de distancia (con un solo motor operativo) desde el aeropuerto más cercano donde pueda aterrizar de manera segura.

    Ads

    ¿Por qué es importante esta certificación para un avión regional? Permite a las aerolíneas operar rutas más directas y eficientes en regiones donde los aeropuertos alternativos son escasos, reduciendo el tiempo de vuelo y el consumo de combustible.

    ¿Es la primera vez que el ATR 72-600 recibe esta certificación? No, ATR obtuvo la certificación ETOPS 120 por primera vez en el año 2000 para el ATR 72-212A (la designación técnica del 72-600) con motores Pratt & Whitney PW127F, y debe renovarla periódicamente.

    ¿Qué sistemas del avión son clave para la aprobación ETOPS? Se evalúa la fiabilidad demostrada de múltiples sistemas, incluyendo motores, combustible, detección de incendios, sistema eléctrico, presurización y los sistemas de navegación y comunicación.


    El fabricante franco-italiano tiene una larga trayectoria con esta normativa. La primera solicitud para el ATR 72-600 (certificado bajo la designación ATR 72-212A) equipado con motores Pratt & Whitney PW127F fue presentada en 1997.

    Tras demostrar una excepcional fiabilidad en servicio, la certificación ETOPS 120 se obtuvo originalmente en el año 2000. El proceso de renovación cada dos años asegura que los estándares de seguridad y rendimiento se mantengan en los niveles más altos exigidos por la EASA.

    Temas
    • EASA
    • ATR
    • ATR 72-600
    • ETOPS
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo