Doble golpe en la OACI: miembros frenan proyecto de extender edad de retiro y aíslan a Rusia
La OACI rechaza extender la edad de jubilación de pilotos a 67 años y vuelve a dejar a Rusia fuera de su Consejo directivo. Decisiones clave en la 42ª Asamblea.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), durante su 42ª Asamblea en Montreal, tomó dos decisiones de alto perfil para la industria: rechazó la propuesta de aumentar la edad de jubilación obligatoria para los pilotos de 65 a 67 años y, por segunda vez consecutiva, no reeligió a Rusia para un puesto en su Consejo de gobierno.
La propuesta de extender la vida profesional de los pilotos fue impulsada principalmente por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que representa a unas 350 aerolíneas. El argumento central era la necesidad de retener a pilotos experimentados para hacer frente a la escasez de personal y sostener el crecimiento del transporte aéreo global.
Sin embargo, la medida encontró una fuerte oposición de sindicatos de pilotos, como la Air Line Pilots Association (ALPA), que plantearon preocupaciones sobre la seguridad y la falta de estudios médicos concluyentes que avalen el cambio.
La decisión de la OACI de mantener el límite en 65 años, establecido en 2006, frena los esfuerzos de varios países, incluido Estados Unidos, que consideraban legislar a nivel nacional para permitir que los pilotos volaran hasta los 67. Dicha legislación nacional, sin el respaldo de la norma de la OACI, habría limitado a estos pilotos a operar únicamente en rutas domésticas, generando complicaciones operativas para las aerolíneas.
En una votación separada pero igualmente relevante, Rusia no logró obtener los 93 votos necesarios para asegurar un asiento en el Consejo directivo de 36 miembros del organismo de las Naciones Unidas. Con solo 87 votos, el país queda fuera del grupo que establece los estándares de seguridad y normativas de la aviación mundial. Esta es la segunda vez que Rusia no es elegida desde la invasión a Ucrania en 2022, lo que se interpreta como una clara señal de rechazo de la comunidad internacional a sus acciones, según informó AeroTime.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué se propuso aumentar la edad de jubilación de los pilotos? La propuesta, liderada por IATA, buscaba mitigar la escasez global de pilotos y aprovechar la experiencia de los tripulantes más veteranos para satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos.
¿Cuál es la edad de jubilación actual para pilotos de aerolíneas comerciales? El estándar internacional establecido por la OACI, y seguido por la mayoría de las autoridades de aviación civil como la FAA y EASA, es de 65 años para operaciones de transporte aéreo comercial con tripulación múltiple.
¿Por qué Rusia no fue reelegida para el Consejo de la OACI? La comunidad internacional de la aviación ha marginado a Rusia como consecuencia de la invasión a Ucrania y las violaciones a las normas internacionales, incluyendo la doble matriculación de aeronaves y la interferencia de señales de navegación GPS. La falta de votos suficientes refleja una condena a estas acciones.
¿Qué implicaciones tiene que Rusia no esté en el Consejo? Al no formar parte del Consejo, Rusia queda excluida de los procesos clave de toma de decisiones sobre las políticas y estándares que rigen la aviación civil internacional, lo que profundiza su aislamiento en la industria.
Un revés para la industria y un mensaje político
La negativa a extender la edad de jubilación representa un desafío para las aerolíneas que contaban con esa medida para aliviar la presión sobre sus plantillas. La industria deberá ahora enfocarse en otras estrategias para la captación y formación de nuevos talentos para asegurar la disponibilidad de pilotos a futuro.
Por otro lado, la exclusión de Rusia del Consejo de la OACI es un acto con fuertes implicaciones políticas. La decisión de los estados miembros subraya la condena a las acciones del país que, según diversas fuentes, contravienen los principios del Convenio de Chicago, el tratado fundamental que rige la aviación civil internacional. La medida aísla aún más a Moscú en el escenario aeronáutico global.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión