Dnata empezó a desplegar vehículos de handling autónomos en sus operaciones aeroportuarias
dnata invirtió 6 M AED en una flota de tractores eléctricos autónomos en el aeropuerto de Dubái. Con rutas predefinidas y nivel de autonomía en expansión, busca mejorar eficiencia, seguridad y preparar el terreno para futuras automatizaciones.
Dnata puso en marcha una flota de seis tractores eléctricos autónomos –modelo EZTow de TractEasy– en Dubai World Central‑Al Maktoum International (DWC), fortaleciendo la automatización en un área intensiva en mano de obra y tiempo. El proyecto, que demandó una inversión de 6 millones de AED (1,6 millones de US$), busca optimizar la productividad y minimizar riesgos en la operación aérea.
Estos tractores remolcan hasta cuatro contenedores de equipaje (ULDs) a una velocidad de 15 km/h por rutas predefinidas. Según destaca la empresa, la introducción de niveles de autonomía —actualmente en Nivel 3, con supervisión humana mínima, que se planea elevar a Nivel 4 en 2026— permitirá reasignar a conductores a tareas más complejas, acelerando la rotación de vuelos y reduciendo el margen de error humano.
El despliegue es fruto de más de un año de trabajo conjunto entre dnata, TractEasy, Dubai Airports y la Autoridad General de Aviación Civil de EAU (GCAA), que diseñaron un marco regulatorio propio para vehículos autónomos en entornos airside, un terreno aún poco reglamentado a nivel global.

Más allá de su uso inmediato, dnata utilizará esta infraestructura como banco de pruebas para optimizar modelos operativos autónomos con vistas a una futura expansión en DWC. El aeropuerto proyecta convertirse en el más grande del mundo, con capacidad para 260 millones de pasajeros y 12 millones de toneladas de carga por año.
Para Jaffar Dawood, vicepresidente senior de Operaciones Aeroportuarias de dnata en EAU, “esto es un paso importante tanto para dnata como para la industria de la aviación”, y añade que “la automatización podría ser clave para construir una infraestructura más inteligente, segura y resistente”. Desde TractEasy, su CEO, Rich Reno, comentó que “TractEasy está orgulloso y entusiasmado de asociarse con un líder de la industria como dnata y abrir un camino autónomo seguro y eficiente para que otros lo sigan”.
Según IATA, los vehículos de apoyo autónomos en tierra se están probando actualmente en más de 15 países, aunque la mayoría aún en etapas iniciales o pilotos de pequeña escala.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión