Directo de fábrica: Aerolíneas Argentinas busca sumar dos Boeing 737 MAX "cero kilómetro"
La aerolínea lanzó una licitación internacional para el leasing operativo de dos Boeing 737-8 MAX nuevos de fábrica, con entregas previstas para 2026.
Aerolíneas Argentinas lanzó un llamado a licitación internacional para el leasing operativo de dos aeronaves Boeing 737-8 MAX nuevas de fábrica. La compañía busca incorporar estos aviones a su flota durante 2026, o en las primeras fechas de entrega disponibles, bajo un contrato de leasing de 12 años de duración.
La convocatoria, detallada en un documento de Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés), está dirigida a empresas de leasing de aeronaves, bancos comerciales e instituciones financieras. Un punto clave de la licitación es que Aerolíneas Argentinas no aceptará propuestas de intermediarios o brokers, tratando directamente con los potenciales lessors.
Según el documento emitido por la compañía, las propuestas deben ser presentadas antes del 18 de septiembre de 2025. La aerolínea especifica que está interesada en aeronaves equipadas con motores de empuje de 27K o 28K, ya que ambas configuraciones son compatibles con sus requerimientos operativos actuales y ofrecen flexibilidad para el despliegue de la flota.
La selección de la propuesta más conveniente no se basará únicamente en la oferta de renta más baja. Aerolíneas Argentinas evaluará un conjunto de factores que incluyen las condiciones técnicas de la aeronave, las condiciones de entrega y devolución, así como los términos económicos y contractuales del acuerdo.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de aeronaves busca incorporar Aerolíneas Argentinas? Aerolíneas Argentinas está buscando dos aeronaves Boeing 737-8 MAX completamente nuevas, directamente de fábrica.
¿Cuándo se espera que lleguen estos nuevos aviones? La compañía planea incorporar los dos 737 MAX a su flota durante el año 2026, sujeto a la disponibilidad de entrega de los arrendadores.
¿Qué es un leasing operativo? Es un tipo de contrato de alquiler a largo plazo donde la aerolínea paga una cuota por el uso del avión, pero no asume la propiedad del mismo. Al final del contrato, la aeronave se devuelve al lessor.
¿Por qué la licitación excluye a los intermediarios? Al tratar directamente con las compañías de leasing y entidades financieras, Aerolíneas Argentinas busca mayor transparencia y control sobre los términos del contrato, evitando costos adicionales asociados a los intermediarios.
Expansión de la flota de corto y mediano alcance
La incorporación de estos dos Boeing 737-8 MAX se alinea con el plan de modernización y expansión de la flota de pasillo único de la compañía. Actualmente, Aerolíneas Argentinas ya opera varias aeronaves de este modelo, que complementan a su flota de Boeing 737 Next Generation.
La flota actual de Aerolíneas Argentinas está compuesta por 13 Boeing 737 MAX 8, 28 Boeing 737-800, 6 Boeing 737-700 y dos cargueros Boeing 737-800SF. A estos se suman 24 Embraer E190 para sus rutas de menor densidad y 10 Airbus A330-200 para sus operaciones de largo alcance. La llegada de las dos nuevas unidades elevaría el total de la variante MAX a 15 aeronaves, continuando el proceso de renovación de su flota de pasillo único.
El 737 MAX ofrece una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una reducción en la huella sonora y de emisiones en comparación con los modelos a los que reemplaza, lo que permite a la aerolínea optimizar sus costos operativos y mejorar su desempeño ambiental en las rutas de cabotaje y regionales.
El proceso de licitación será gestionado internamente y la adjudicación final de la propuesta ganadora estará sujeta a la aprobación del Directorio de la compañía.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión