Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Dinamarca evalúa comprar hasta 4 Saab GlobalEye AEW&C a Suecia

    Suecia confirma intención de habilitar la venta de hasta 4 sistemas AEW&C GlobalEye a su vecino nórdico, Dinamarca.

    15 de abril de 2025 - 16:20
    Basado en el jet Bombardier Global 6000/6500, el sensor principal del GlobalEye es un radar Erieye ER de tipo AESA en banda S, utiliza tecnología GaN para detectar objetivos a más de 550 kilómetros.
    Basado en el jet Bombardier Global 6000/6500, el sensor principal del GlobalEye es un radar Erieye ER de tipo AESA en banda S, utiliza tecnología GaN para detectar objetivos a más de 550 kilómetros.
    Ads

    En un contexto de tensiones renovadas entre Washington y Copenhague por la defensa del Ártico y el rol de la OTAN en la región, la Real Fuerza Aérea de Dinamarca (Flyvevåbnet) continúa fortaleciendo sus capacidades estratégicas. A la incorporación del F-35 como nuevo pilar de su defensa aérea, ahora se suma una potencial adquisición de hasta cuatro aviones Saab GlobalEye, un sistema de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C) de última generación. La operación figura por primera vez en un documento oficial del gobierno sueco, que solicita autorización parlamentaria para concretar la venta.

    Ads

    El texto, presentado como parte del presupuesto complementario para 2025 (Vårändringsbudget) ante el Parlamento de Estocolmo, no deja lugar a ambigüedades:


    “Venta del sistema de alerta y control aéreo S 106 GlobalEye a Dinamarca: El gobierno sueco solicita autorización parlamentaria para vender hasta 4 unidades de este sistema a Dinamarca, junto con el equipo de apoyo correspondiente. Esta también sería una transacción entre Estados y, al igual que con el caso peruano, los ingresos deben cubrir los costos del Estado.”

    El complemento natural para el F-35

    La posible compra de los GlobalEye aparece en un momento clave para Dinamarca. Desde el 1 de abril, los cazas F-35A comenzaron a asumir las tareas de Alerta de Reacción Rápida (QRA), reemplazando gradualmente a los veteranos F-16. Este hito marca no solo una transición de plataformas, sino una transformación doctrinaria en la defensa aérea danesa.

    Puede interesarte

      En ese marco, sumar una capacidad AEW&C de última generación como el GlobalEye permitiría maximizar el potencial del F-35, optimizando el conocimiento del entorno y la gestión del espacio aéreo -especialmente en zonas sensibles como el mar Báltico y el Ártico-, a la vez que reduce la dependencia de la Flyvevåbnet los E-3 Sentry de la OTAN. 

      Sensores de vanguardia para múltiples dominios

      Basado en el jet Bombardier Global 6000/6500, el GlobalEye combina una notable autonomía (hasta 11 horas de misión) con un conjunto de sensores activos y pasivos. Su radar principal, el Erieye ER de tipo AESA en banda S, utiliza tecnología GaN para detectar objetivos a más de 550 kilómetros, incluso bajo contramedidas electrónicas o en condiciones meteorológicas adversas.

      Ads
      GlobalEye Sweden
      GlobalEye. Foto: SAAB

      Además, incorpora radar de vigilancia marítima, sensores optrónicos de largo alcance, antenas pasivas para detección de emisiones electromagnéticas y un sistema C4 capaz de seguir hasta mil blancos simultáneamente. El conjunto permite detectar e identificar desde cazas furtivos hasta drones, periscopios o vehículos terrestres en movimiento.

      Actualizaciones continuas, no saltos generacionales

      Saab ha optado por un enfoque de modernización continua basado en software, lo que permite incorporar nuevas capacidades de forma progresiva según las necesidades del cliente. Este modelo evita los largos ciclos de actualización que suelen afectar a otros sistemas de gran complejidad.

      En ese sentido, el GlobalEye no es un producto cerrado, sino una plataforma en evolución constante, capaz de adaptarse a amenazas emergentes y cambios en el entorno operativo.

      Una decisión con lógica regional

      La inclusión de Dinamarca en el documento sueco no implica que la compra esté cerrada, pero sí señala una voluntad política clara de autorizar la exportación de un sistema estratégico a un socio cercano. También responde a una lógica regional: con la incorporación de Suecia y Finlandia a la OTAN, el GlobalEye se perfila como un multiplicador de fuerzas nórdicas.

      Al mismo tiempo, la eventual adquisición reforzaría la vigilancia aérea sobre el Atlántico Norte y la zona de Groenlandia y alrededores, áreas prioritarias para la OTAN y para la defensa danesa, especialmente tras el aumento de actividad aérea y naval rusa en los últimos años, pero también por la intención de Donald Trump de adquirir o anexionar dicho territorio.

      Temas
      • GlobalEye
      • SAAB
      • Dinamarca
      • posible venta
      • alerta temprana y control aéreo aerotransportado
      • NATO / OTAN
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo