DHL Express inauguró su nuevo gigante logístico de EUR 80 millones en Barcelona-El Prat
DHL Express inauguró su nuevo hub internacional en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, una instalación que procesará hasta 20.000 piezas por hora tras una inversión de 80 millones de euros. El proyecto se completó en un plazo inferior a dos años.
La nueva infraestructura logística se ubica en una parcela de 29.000 m², de los cuales 10.000 m² corresponden al almacén y 3.000 m² a oficinas.
Según informó DHL en un comunicado, la capacidad de clasificación del centro es siete veces superior a la de la instalación anterior. Su operación dará servicio a Cataluña, las Islas Baleares y Andorra, y funcionará como punto de conexión para rutas aéreas con Europa, América y el norte de África.
"El nuevo hub de Barcelona es una inversión estratégica construida para el crecimiento futuro", explicó Mike Parra, CEO de DHL Express Europa. La apertura responde al aumento del volumen de envíos, que creció un 30% en cinco años, impulsado en gran parte por el comercio electrónico. El diseño del centro contempla la demanda proyectada para los próximos 20 años.
Actualmente, DHL Express opera 10 vuelos diarios de su propia red en Barcelona y utiliza conexiones en otros 6 vuelos comerciales intercontinentales. La compañía tiene previsto incorporar dos nuevos vuelos y aumentar la conectividad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Por qué se construyó este nuevo hub? La construcción responde a la necesidad de gestionar un mayor volumen de envíos urgentes, derivado del crecimiento del comercio electrónico, y de prepararse para la demanda futura.
- ¿Cuáles son las especificaciones técnicas del centro de DHL? El hub puede procesar 20.000 paquetes por hora. Dispone de 22 posiciones de carga y 9 de descarga para contenedores aéreos, y 24 muelles para camiones que dan servicio a 120 furgonetas.
- ¿Qué función cumple España dentro de la red de DHL Express? España opera como un punto estratégico que conecta Europa con África y América Latina. Desde el país, DHL Express gestiona hasta 150 vuelos semanales hacia el mercado latinoamericano.
- ¿Qué características de sostenibilidad tiene la instalación? El hub está equipado con paneles solares para autoconsumo, 37 puntos de recarga para vehículos eléctricos, un sistema para la reutilización de aguas grises e iluminación LED.
Capacidades operativas y conexión global
El hub está equipado con sistemas de rayos X para la inspección de la paquetería y dispone de un área de control aduanero. Su plataforma permite la operación simultánea de 120 furgonetas para las rutas diarias de reparto y recogida.
"España juega un rol estratégico en la red de DHL Express gracias a su infraestructura logística y su ubicación geográfica, que sirve de puente entre Europa, África y especialmente Latinoamérica", señaló Jesús Sánchez, Vicepresidente Senior de HUBs de DHL Express Europa.
Sostenibilidad y futuras inversiones
La instalación incorpora medidas de sostenibilidad en línea con el objetivo de DHL Group de alcanzar la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050. Entre ellas se encuentra una planta de energía fotovoltaica y 37 cargadores eléctricos, con la infraestructura preparada para electrificar toda su flota terrestre.
El grupo también trabaja para que el 30% del combustible de su flota aérea sea combustible de aviación sostenible (SAF) para el año 2030. Esta inauguración en Barcelona precede a otras inversiones de la compañía en España, incluyendo una nueva instalación operativa en Girona y la construcción de un hangar de mantenimiento de aeronaves en Vitoria, que se espera esté operativo en 2027.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión