Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Deutsche Aircraft avanza en la digitalización del desarrollo del Dornier 328eco

    29 de junio de 2022 - 10:37
    Deutsche Aircraft avanza en la digitalización del desarrollo del Dornier 328eco
    Ads

    El fabricante de aeronaves Deutsche Aircraft anunció hoy dos nuevos hitos del proyecto de desarrollo de su nuevo modelo, el Dornier 328eco.

    Ads

    Junto con el proveedor de servicios de ingeniería Umlaut, que forma parte de Accenture, se completó una digitalización en tres dimensiones del larguero de ala del avión. Se trata de uno de los principales elementos estructurales de una aeronave, ya que abarca toda la envergadura de las alas y las conecta con el fuselaje. Además, sostiene los motores.

    En ese sentido, la compañía destacó la innovación implicada en el proceso. El D328eco se basa en el Dornier 328, que realizó su primer vuelo en 1991. En aquel momento, el prototipo se diseñó en papel y con la ayuda de un software limitado basado en tres dimensiones, llamado CADAM. Para utilizar los datos del diseño original y adaptarlos a los objetivos del nuevo avión, la empresa debía digitalizarlos.

    Deutsche Aircraft eligió a Umlaut por su experiencia en ingeniería e industria aeroespacial. En conjunto, crearon gemelo digital que proporciona una copia exacta del diseño original del avión. Además, incorpora las innovaciones en desarrollo estructural de los últimos treinta años. De acuerdo con lo informado por el fabricante, los datos se utilizarán también durante el proceso de certificación de la aeronave.

    Sobre la base del modelo virtual, la empresa HEGGEMANN AG optimizó los procesos de fabricación y produjo el primer prototipo de la caja del larguero del ala. La compañía utiliza los datos digitalizados para posibilitar la industrialización del larguero del ala. Ya fabricó y probó el primer prototipo, tras completar un análisis de viabilidad. Según Detusche Aircraft, «esto demuestra que la producción automatizada del D328eco es posible».

    Ads

    A partir de la implementación de las herramientas digitales se consigue «ahorrar material y trazar los procesos de producción con mayor facilidad y con una calidad constante», aseguró Gregory Seymour, ingeniero de desarrollo y construcción en Deutsche Aircraft.

    El siguiente paso, según informaron las compañías, es digitalizar más componentes y prepararlas como modelos CAD/CAM para la validación del diseño, su producción y, eventualmente, la certificación final de la aeronave. El objetivo, aseguran, es «representar digitalmente al D328eco en su totalidad». Umlaut continuará apoyando la transición hacia los modelos tridimensionales, mientras que HEGGEMANN AG producirá las alas y el tren de aterrizaje.

    Ver también: Deutsche Aircraft selecciona el motor Pratt & Whitney 127XT-S para el Dornier 328eco

    Temas
    • Deutsche Aircraft
    • Dornier 328eco
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo