Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Columnistas

    Desde el Cockpit: Aterrizajes con vientos fuertes

    10 de febrero de 2020 - 18:38
    Desde el Cockpit: Aterrizajes con vientos fuertes
    Ads

    La Tormenta Ciara está causando complicaciones en algunos aeropuertos de Europa y con ello, afectando varios vuelos. 

    Ads

    En las redes sociales, circulan videos mostrando el aterrizaje (o intentos de aterrizaje) de algunas aeronaves comerciales, y eso provocó inquietudes entre nuestros seguidores y lectores, que vamos a «desmitificar» en esta nota para que no haya temores a volar en condiciones meteorológicas adversas.

    Tempête #Ciara : cet avion a tenté d’atterrir à #Londres avant de remettre les gaz au dernier moment.

    ???? Voici un tour d’Europe du passage de la tempête en Europe. Les images sont impressionnantes #LaMatinaleLCI > https://t.co/fzN5CRlgjB pic.twitter.com/rCwzosaFJ6

    — LCI (@LCI) February 10, 2020

     </p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Los reactores comerciales tienen limitaciones para despegar y aterrizar con viento, referidas a su velocidad y dirección y que podrán variar de acuerdo a las condiciones de frenado de la pista.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Preferentemente se trata de operar con componente de viento enfrentado, pero también se puede operar con viento lateral («cruzado») y viento de cola.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">No vamos a detenernos en explicaciones técnicas, sino en ejemplos sencillos, aclarando que únicamente trataremos en esta nota los efectos del viento, sin tomar en cuenta otros factores.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Imaginemos un aeropuerto ubicado lejos de la ciudad y sin obstáculos alrededor. Para despegues y aterrizajes, se trata de elegir la cabecera que tenga componente de viento enfrentado.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">La existencia de viento difícilmente genere una turbulencia que incomode a los pasajeros e implique constantes correcciones en los comandos y aceleradores del avión por parte de los pilotos, excepto que se produzcan ráfagas.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Si la pista estuviese mojada o contaminada (por ejemplo, con hielo, nieve, agua estancada, etc.), la capacidad de frenado del avión se reduce y podría limitar la operación con cierta velocidad de viento.&nbsp;&nbsp;Es decir, con pista seca el avión «toleraría» más viento que con pista mojada o contaminada, pudiendo ser un factor determinante para la operación.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Ahora imaginemos otro aeropuerto con obstáculos alrededor, por ejemplo, edificaciones altas o cerros y montañas (obstáculos orográficos).</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">En ellos, es característico que los vientos produzcan turbulencias en las zonas de aproximación y en la pista, haciendo más difícil las operaciones cuando la intensidad es mayor y también si existen ráfagas.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">El piloto, además de experimentar la turbulencia, intenta mantener la trayectoria y la velocidad de la aeronave, realizando leves movimientos en los comandos y aceleradores.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Las limitaciones en cuanto a intensidad de viento y capacidad de frenado de la pista se mantienen, pero se agrega la dificultad de control respecto a los que no tienen obstáculos.</p> <p><iframe loading="lazy" src="https://www.youtube.com/embed/l3SDtn3w_rc" width="1280" height="720" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Cuando la componente de viento es lateral, el avión tiende a enfrentarlo y por eso vemos que en las aproximaciones, el avión se acerca a la pista con la nariz «apuntando» hacia un lateral, hasta que a último momento el piloto efectúa la maniobra adecuada para enderezarlo y alinearlo al eje de pista.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Una técnica muy habitual es tocar la pista bajando muy levemente el ala hacia el lado que viene el viento, haciendo que primero toque ese tren de aterrizaje principal, y luego el otro.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Ahora volvamos a los videos que circulan en las redes, donde muestran aeronaves «hamacándose» en el viento y con la nariz «torcida» respecto a la pista.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Lo que estaría sucediendo en esas situaciones es una aproximación con viento cruzado y posibles ráfagas, generando turbulencia y haciendo que el piloto trabaje para mantener la trayectoria y velocidad, y lograr un aterrizaje seguro.</p> <p><iframe loading="lazy" src="https://www.youtube.com/embed/w4EQuM_t8Fo" width="1280" height="720" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Pero el viento puede dar sorpresas y desestabilizar la aproximación a la pista, sobre todo cuando hay ráfagas (viento arrachado), haciendo que el piloto interrumpa la maniobra para ir nuevamente al aire en busca de un nuevo intento de aterrizaje o de un aeropuerto alternativo.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Ello quizás incomode al pasajero no frecuente por la turbulencia, pero la operación es totalmente habitual y segura, está prevista en los manuales y los pilotos entrenan en los simuladores, además de experimentarlas en tantos despegues y aterrizajes que realizan en su trabajo cotidiano.</p> <p class="x_-795173052ydpa6943e2eMsoNormal">Argentina no es ajena a esas situaciones. Existen aeropuertos cuya operación es compleja en días de vientos moderados o fuertes, por los obstáculos de sus alrededores. Podríamos mencionar aeropuertos como Esquel, Ushuaia, Comodoro Rivadavia y Bariloche.&nbsp;&nbsp;También las construcciones complican la operación en el Aeroparque Jorge Newbery cuando el viento proviene de lado de la ciudad.</p> <p><iframe loading="lazy" src="https://www.youtube.com/embed/KPil-NAEgBw" width="1280" height="720" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe><br /> &nbsp;</p> <p>Pero insistimos: todas las operaciones se realizan con seguridad&#8230; ahora a seguir disfrutando los videos !</p>

    Ads
    Temas
    • aterrizaje
    • desde el cockpit
    • Destacadas
    • Gabo Air
    • Tormenta
    • Videos
    • windshear
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo