Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Concluyen el desalojo de personas en situación de calle del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires

    05 de febrero de 2024 - 08:07
    Concluyen el desalojo de personas en situación de calle del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires
    Ads

    Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo se llevó a cabo el último operativo de desalojo en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, donde personas en situación de calle fueron trasladadas a centros de inclusión social.

    Ads

    Este operativo fue el resultado de una acción coordinada entre diversos organismos nacionales y el ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, en lo que definieron como un esfuerzo por abordar la problemática de las personas sin hogar que se habían asentado en la terminal aérea desde 2023.

    El fenómeno de personas durmiendo en las instalaciones del Aeroparque había escalado hasta alcanzar un total de 160 individuos, situación que motivó a las autoridades a brindar asistencia continua y buscar soluciones que no afectaran el funcionamiento de la terminal ni la experiencia de los pasajeros.

    «Queremos una Ciudad ordenada y trabajamos todos los días para que eso suceda. Resolver el problema de la gente en situación de calle que va acompañando a una política de salud mental es imprescindible», señaló al respecto el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

    Ads

    Según enfatizó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de un comunicado, los espacios públicos son un bien común y, como tal, no deben ser utilizados para vivienda. Ante esta realidad, el Gobierno de la Ciudad dispone de un programa de asistencia que incluye la reubicación de estas personas en Centros de Inclusión Social, donde se les proporciona atención integral, incluyendo elementos de higiene personal, acceso a duchas, ropa, alimentación y un lugar para dormir.

    El operativo contó con la participación de personal del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y representantes de Aeropuertos Argentina 2000.

    En esta ocasión, un total de 19 personas (16 hombres y 3 mujeres) fueron abordadas por los equipos del programa Buenos Aires Presente (BAP). De ellas, 8 aceptaron el traslado a un Centro de Inclusión Social del GCBA, mientras que las restantes prefirieron retirarse por sus medios, argumentando tener residencia en otras áreas del Conurbano o provincias. Además, se procedió a desmontar 6 estructuras precarias que habían sido erigidas en la explanada del Aeroparque.

    Este operativo, señalaron desde el gobierno de la Ciudad, no solo busca mejorar la estética y funcionalidad del espacio aeroportuario sino también ofrecer una oportunidad de reinserción social a individuos en situación vulnerable, proporcionándoles las herramientas necesarias para reconstruir sus proyectos de vida y facilitar su integración al mercado laboral.

    Temas
    • Aeroparque Jorge Newbery
    • Aeropuertos de Argentina
    • aviación en Argentina
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo