Dentro de su capítulo 11, Azul negocia un acuerdo clave con sus lessors para asegurar repuestos
En medio de su proceso de Chapter 11, Azul presentó una moción para un acuerdo de "Parts Swap" con lessors liderados por Dubai Aerospace Enterprise (DAE
Azul solicitó autorización a la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York para formalizar un acuerdo de intercambio de partes (Parts Swap Agreement) y motores de repuesto con un grupo de sus lessors. La moción, presentada este 12 de septiembre, es un paso dentro del proceso de reestructuración que la compañía lleva adelante bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.
El acuerdo involucra a Azul Linhas Aéreas Brasileiras S.A. como arrendataria y a un conjunto de empresas de leasing, incluyendo filiales de DAE (Dubai Aerospace Enterprise) y NAC, según se desprende de un documento judicial presentado ante el tribunal. Específicamente, los lessors parte de la estipulación son DAE Leasing (Ireland) 3 Limited, DAE Leasing (Ireland) 25 Limited, DAE Leasing (Ireland) 2 Limited, Kestrel Aviation Ireland No. 5 Limited, Wilmington Trust SP Services (Dublin) Limited, NAC Aviation 10 Limited y NAC Aviation 19 Limited.
Aunque la propia aerolínea califica este tipo de acuerdos como una operación de rutina para su negocio, la solicitud de aprobación judicial se realiza "por abundancia de cautela" debido al proceso de bancarrota en curso. La aprobación permitiría a las partes actuar conforme a lo pactado y modificaría la suspensión automática de pagos (automatic stay) impuesta por el Capítulo 11 para este fin específico. Las obligaciones de pago post-petición que surjan de este acuerdo serán tratadas como gastos administrativos dentro del proceso de quiebra, lo que les otorga una mayor prioridad de cobro frente a otras deudas.
Azul y sus afiliadas iniciaron voluntariamente el proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 el pasado 28 de mayo de 2025.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es un acuerdo de "Parts Swap"? Un acuerdo de "Parts Swap" o intercambio de partes es un contrato común en la industria aeronáutica mediante el cual una aerolínea y otra parte (generalmente un lessor o un proveedor de MRO) acuerdan intercambiar componentes de aeronaves reparables por otros en condiciones de servicio. Esto permite a la aerolínea mantener la operatividad de su flota de manera eficiente, minimizando el tiempo que un avión pasa en tierra.
¿Por qué Azul necesita la aprobación de la corte para este acuerdo? Cuando una empresa se acoge al Capítulo 11, todas sus operaciones y acuerdos significativos quedan bajo la supervisión del tribunal de quiebras. Aunque un intercambio de partes puede ser una operación de rutina, formalizar nuevos contratos o modificar obligaciones existentes requiere la autorización del juez para garantizar que el acuerdo es beneficioso para la empresa en reestructuración y justo para todos los acreedores.
¿Quiénes son las empresas involucradas en este acuerdo? Los lessors que firman el acuerdo con Azul incluyen a varias subsidiarias de importantes firmas de leasing aeronáutico globales. Entre ellas se encuentran filiales de Dubai Aerospace Enterprise (DAE) y Nordic Aviation Capital (NAC), además de otras entidades como Kestrel Aviation y Wilmington Trust SP Services.
¿Cómo afecta este acuerdo a la reestructuración de Azul? Este acuerdo es fundamental para la continuidad operativa de Azul. Al asegurar un flujo constante de motores de repuesto y componentes aeronáuticos, la aerolínea garantiza la disponibilidad de su flota para seguir generando ingresos, un factor clave para una reestructuración exitosa. Al ser considerados gastos administrativos, los pagos aseguran la colaboración de los lessors durante el proceso.
El proceso del Capítulo 11 permite a las empresas con dificultades financieras reorganizar sus deudas y operaciones bajo la protección de un tribunal. Desde que presentó su solicitud el 28 de mayo de 2025,
Azul continúa operando su negocio como "deudor en posesión", lo que significa que su actual administración sigue al frente de la compañía, supervisada por el tribunal y un comité de acreedores no garantizados.
La fecha límite para presentar objeciones a esta solicitud es el 18 de septiembre de 2025, y la estipulación será presentada ante el juez Sean H. Lane para su firma el 19 de septiembre de 2025. Si no se presentan objeciones, el tribunal podría aprobar el acuerdo sin necesidad de una audiencia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión