Demanda por el 737 MAX: ¿Por qué un juez obliga a Boeing a revelar 10 años de documentos?
El fabricante pierde una batalla clave en su guerra legal con Norwegian, y ahora debe entregar los archivos que podrían probar las acusaciones de engaño de la aerolínea.
Un juez federal del estado de Washington dictaminó ayer que Boeing debe entregar una década de documentos internos relacionados con la seguridad de su avión 737 MAX. Esta decisión judicial es un punto de inflexión en la batalla legal que enfrenta al fabricante estadounidense con varias subsidiarias de Norwegian Air Shuttle (NAS), las cuales acusan a Boeing de inducirlas mediante fraude a un acuerdo de compra masiva de aeronaves.
La orden judicial exige al gigante aeroespacial la divulgación de registros que cubren un período de diez años. Estos documentos son el eje central del argumento de las subsidiarias de Norwegian, entre ellas Arctic Aviation Assets DAC, que buscan anular un pedido de 92 aviones 737 MAX. La demanda, presentada originalmente en 2020, alega que Boeing realizó declaraciones falsas sobre la seguridad y eficiencia del avión, ocultando defectos de diseño conocidos, particularmente en el Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS).
El sistema MCAS fue identificado como el factor principal en los dos accidentes fatales del 737 MAX: el del vuelo 610 de Lion Air en octubre de 2018 y el del vuelo 302 de Ethiopian Airlines en marzo de 2019. Estos eventos provocaron la muerte de 346 personas y la posterior inmovilización de toda la flota mundial del modelo por casi 20 meses.
¿Qué está en juego en la demanda de Norwegian contra Boeing?
El Contrato: Subsidiarias de Norwegian buscan cancelar un pedido de 92 aviones Boeing 737 MAX.
La Acusación Principal: Fraude y tergiversación. Norwegian afirma que Boeing ocultó problemas de seguridad del avión, como los relacionados con el sistema MCAS, para asegurar la venta.
La Decisión Judicial: El fallo permite a los abogados de Norwegian acceder a documentos internos que podrían probar que Boeing conocía los riesgos del 737 MAX antes de los accidentes.
Contexto de Norwegian: La aerolínea atravesó una profunda reestructuración durante la pandemia, abandonando sus rutas de largo radio y enfocándose en operaciones europeas, lo que hizo innecesario el gran pedido de aviones.
La disputa legal se enmarca en un período de intenso escrutinio para Boeing. El fabricante aún lidia con las consecuencias del incidente de enero de 2024, cuando un panel del fuselaje de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines se desprendió en pleno vuelo. Este evento reactivó las alarmas sobre los controles de calidad de Boeing y provocó nuevas investigaciones por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) y el Departamento de Justicia de EE.UU., como confirman informes de Reuters.
Los abogados de las filiales de Norwegian sostienen que los documentos internos son cruciales para demostrar que Boeing tenía conocimiento de los problemas de aeronavegabilidad del 737 MAX mucho antes de que se hicieran públicos. Por su parte, Boeing argumenta que las subsidiarias de Norwegian simplemente buscan una excusa para incumplir sus obligaciones contractuales debido a sus propias dificultades financieras.
La entrega de estos documentos podría exponer comunicaciones internas, informes de seguridad y análisis de ingeniería que hasta ahora permanecían confidenciales. El contenido de estos archivos no solo influirá en el resultado de esta demanda multimillonaria, sino que también podría tener repercusiones más amplias para la reputación de Boeing y la confianza del público y de las aerolíneas en sus productos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión