Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Delta y United enfrentan demandas por vender "asientos de ventanilla" sin ventana

    Pasajeros inician acciones legales contra Delta y United. Alegan que las aerolíneas cobran extra por asientos de ventanilla que en realidad dan a una pared ciega.

    20 de agosto de 2025 - 18:17
    Delta y United enfrentan demandas por vender "asientos de ventanilla" sin ventana
    Ads

    Delta Air Lines y United Airlines fueron demandadas por pasajeros que afirman pagar una suma extra para sentarse en asientos de ventanilla, solo para descubrir que sus lugares estaban junto a una pared ciega. Las acciones legales, presentadas como demanda colectiva, podrían representar a más de un millón de pasajeros de cada aerolínea y buscan compensaciones por millones de dólares.

    Ads
    Puede interesarte

      Según reporta Reuters, las demandas se presentaron en las cortes federales de San Francisco contra United y de Brooklyn contra Delta. Los documentos alegan que ciertos aviones de los modelos Boeing 737, Boeing 757 y Airbus A321 tienen asientos en ubicaciones donde normalmente habría una ventana, pero que carecen de ella debido a la instalación de ductos de aire acondicionado, cableado eléctrico u otros componentes estructurales.

      Los demandantes sostienen que ni Delta ni United señalizan estos asientos específicos durante el proceso de reserva, una práctica que sí realizan competidores como Alaska Airlines y American Airlines. Esta falta de advertencia ocurre incluso cuando las aerolíneas cobran tarifas adicionales por la selección de dichos asientos, que pueden variar desde decenas hasta, en ocasiones, cientos de dólares.

      Las demandas detallan que los pasajeros eligen asientos de ventanilla por diversas razones, como mitigar el miedo a volar o el mareo por movimiento, mantener a un niño entretenido, tener luz natural o simplemente disfrutar del paisaje. El texto de la demanda contra United afirma que "si los demandantes y los miembros de la clase hubieran sabido que los asientos que compraban no tenían ventana, no los habrían seleccionado, y mucho menos habrían pagado extra por ellos".

      Estas tarifas de selección de asientos forman parte de los ingresos complementarios (o ancillary revenue), una categoría que incluye el cobro por equipaje, ascensos de clase y otros servicios adicionales. Este modelo de negocio permite a las aerolíneas mantener tarifas base más competitivas mientras generan ganancias a través de servicios opcionales.

      Ads

      Hasta el momento de la publicación, ni Delta, con sede en Atlanta, ni United, con sede en Chicago, emitieron comentarios sobre las demandas.

      Aunque existen herramientas de terceros como SeatGuru, que permiten a los viajeros verificar las características de cada asiento en un avión, el abogado de los demandantes, Carter Greenbaum, argumentó que esta disponibilidad no excusa la conducta de las aerolíneas. Greenbaum mencionó que "una compañía no puede tergiversar la naturaleza de los productos que vende y luego apoyarse en reseñas de terceros para decir que un cliente debería haber sabido que estaba mintiendo".

      Temas
      • Delta
      • United Airlines
      • Asientos
      • demanda
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo