Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Delta apuesta fuerte por Chile: la exención de visa desata una duplicación de vuelos a Santiago

    La aerolínea capitaliza la certidumbre sobre el programa ESTA para lanzar un segundo vuelo diario a Santiago, afianzando su dominio junto a LATAM.

    04 de agosto de 2025 - 15:14
    N855NW - Airbus A330-223 - Delta Air Lines
    N855NW - Airbus A330-223 - Delta Air Lines|PH: Gustavo Roe
    Ads

    Delta Air Lines aumentará su oferta en Chile con un segundo vuelo diario y nocturno entre su principal centro de operaciones en Atlanta (ATL) y Santiago (SCL) durante la próxima temporada alta, en respuesta directa a la confirmación de la permanencia del país en el Programa de Exención de Visa (VWP) de Estados Unidos.

    Ads
    Puede interesarte

      La medida proporciona certidumbre a los viajeros y refuerza la posición estratégica del mercado chileno dentro del Joint Venture que Delta mantiene con LATAM Airlines.

      La continuidad de Chile en el VWP es un factor determinante para el flujo de pasajeros entre ambos países. Este programa permite a los ciudadanos chilenos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días solo con una autorización electrónica de viaje (ESTA), un proceso más simple y económico que la solicitud de una visa tradicional.

      En declaraciones a El Aéreo, Jessica Wolf, gerente de ventas de Delta para el Cono Sur, comentó la tranquilidad que esta noticia trae al mercado. Wolf explicó que "los pasajeros estaban un poco aprehensivos sobre el Visa Waiver" y reafirmó que, tras la confirmación por parte del gobierno estadounidense, el segundo vuelo de Atlanta a Santiago de Chile "será operado entre diciembre y enero, como no el año pasado, con la diferencia de que, en este año, será un vuelo nocturno, así como el vuelo regular".

      ¿Qué es el Visa Waiver Program (VWP)? Es un programa del gobierno de EE.UU. que permite a ciudadanos de países participantes, como Chile, ingresar por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de una visa, solo con una autorización ESTA.

      ¿Qué anunció Delta? Añadirá un segundo vuelo diario en la ruta Atlanta (ATL) - Santiago (SCL) entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

      ¿Cómo será el nuevo vuelo? Será un servicio nocturno, al igual que el vuelo regular existente (DL147), operado previsiblemente con aeronaves Airbus A350-900.

      Este incremento de capacidad no es un hecho aislado. Se enmarca en la exitosa alianza comercial entre Delta y LATAM, que, según datos de las propias compañías, generó un aumento del 68% en la capacidad de la aerolínea norteamericana en Sudamérica. De manera destacada, Chile concentra el 30% de dicho crecimiento, lo que evidencia su rol como mercado clave.

      Ads

      La situación de Chile contrasta con la de otros países de la región. Recientemente, el gobierno de Argentina solicitó formalmente su ingreso al VWP el 28 de julio de 2025. Sin embargo, fuentes oficiales estadounidenses aclararon que el proceso de evaluación es riguroso, no tiene una fecha definida y podría tomar un tiempo considerable, por lo que, de momento, los ciudadanos argentinos continúan requiriendo visa para viajar a Estados Unidos.

      Con la duplicación de su servicio nocturno, Delta Air Lines no solo responde a la demanda estacional, sino que también capitaliza la ventaja competitiva que ofrece la estabilidad del VWP en Chile, consolidando el corredor Atlanta-Santiago como una de las rutas más robustas de su red interamericana.

      Temas
      • Delta Air Lines
      • Chile
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo