Delta Air Lines reporta ingresos récord y proyecta mantener el ritmo positivo en lo que queda del año
La aerolínea con base en Atlanta presenta sólidos números para el segundo trimestre de 2025 y eleva sus expectativas para el resto del año, mostrando confianza en la demanda.
Delta Air Lines anunció esta mañana sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, finalizado en junio. La compañía reportó ingresos operativos récord y una robusta rentabilidad, lo que la llevó a restablecer su guía financiera para el ejercicio completo de 2025, un movimiento que denota una fuerte confianza en la marcha del negocio.
El CEO de Delta, Ed Bastian, atribuyó este desempeño a la labor de su equipo y a una ejecución operativa de primer nivel. En sus declaraciones, destacó que durante el trimestre la compañía "entregó ingresos récord con un margen operativo del 13%, generando 1.800 millones de dólares en beneficios antes de impuestos y liderando a sus pares de la red en métricas operativas clave". Añadió que este "sólido desempeño es un reflejo directo de las sobresalientes contribuciones de nuestra gente, que continúa marcando la pauta para el rendimiento de la industria".
La decisión de restablecer la previsión financiera para todo el año es una de las noticias centrales del anuncio. La aerolínea ahora proyecta obtener ganancias por acción (EPS) en un rango de $5.25 a $6.25 y un flujo de caja libre de entre $3 y $4 mil millones, cifras que se alinean con sus objetivos a largo plazo.
Resultados Financieros de Delta – 2T 2025 (GAAP)
Ingresos Operativos: $16.6 mil millones.
Beneficio Operativo: $2.1 mil millones.
Margen Operativo: 12.6%.
Beneficio antes de impuestos: $2.6 mil millones.
Ganancias por acción (EPS): $3.27.
Flujo de caja operativo: $1.9 mil millones.
Con la mirada puesta en la segunda mitad de su año centenario, Bastian expresó que el foco permanece en ejecutar las prioridades estratégicas y gestionar las palancas bajo su control para "entregar fuertes ganancias y flujo de caja".
Desde el punto de vista financiero, los números presentados muestran una sólida posición. Durante el trimestre, Delta generó un flujo de caja operativo de $1.9 mil millones. La compañía también continuó con el fortalecimiento de su balance, realizando pagos de deuda y obligaciones de arrendamiento financiero por un total de $2.9 mil millones. Con esto, la deuda total y las obligaciones de arrendamiento financiero se ubicaban en $15.1 mil millones al cierre del trimestre.
Como es habitual, la aerolínea detalló en su comunicado a los inversores los potenciales riesgos a futuro que podrían afectar los resultados. Entre ellos se cuentan la volatilidad en el costo del combustible, la dependencia de la infraestructura tecnológica, la competencia en la industria, posibles conflictos geopolíticos y el cumplimiento de la normativa regulatoria y medioambiental.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión