Delivery de Dreamliners: Boeing duplicará la capacidad de la línea de montaje final del 787
El fabricante estadounidense inicia las obras en Charleston para duplicar la Línea de Montaje Final del 787 Dreamliner y alcanzar una producción de 16 aeronaves al mes.
Boeing dio inicio a la expansión de su planta en North Charleston, Carolina del Sur, un movimiento estratégico para aumentar la capacidad de producción de su familia de aeronaves 787 Dreamliner. El proyecto contempla la construcción de nuevas instalaciones para responder a la creciente demanda global de aviones de fuselaje ancho.
Según reporta nuestro medio asociado Aeroin, el plan del fabricante estadounidense incluye la construcción de una nueva edificación para la Línea de Montaje Final (FAL), que funcionará como una réplica de la estructura actual. La FAL es el área donde se ensamblan las grandes secciones del fuselaje, las alas, el tren de aterrizaje y los motores para conformar la aeronave completa. Esta duplicación de la infraestructura es clave para alcanzar los objetivos de producción.
Actualmente, Boeing mantiene una tasa de producción de siete unidades del 787 Dreamliner al mes. La compañía planea elevar esta cifra a diez aeronaves mensuales durante el próximo año, un paso intermedio antes del gran salto que permitirá la nueva infraestructura. La finalización de las obras de expansión está proyectada para el año 2028.
Una vez que las nuevas instalaciones estén operativas, Boeing estará equipada para alcanzar una producción de hasta 16 unidades del 787 por mes. Este aumento en la cadencia de fabricación es fundamental para la compañía, que busca reducir los tiempos de entrega y atender un libro de pedidos robusto para sus aeronaves de largo alcance y alta eficiencia en el consumo de combustible. La información original sobre el inicio de los trabajos fue reportada por el Charleston Post and Courier el pasado 9 de agosto.
Los planes para el futuro del complejo industrial en Charleston, que subrayan su importancia estratégica en la producción de aeronaves de fuselaje ancho, fueron presentados por Boeing a través de una renderización que muestra el alcance de la ampliación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión