De taxi aéreo a plataforma de combate: Joby Aviation y L3Harris militarizan el futuro del vuelo vertical
El fabricante de taxis aéreos eléctricos se alía con un gigante de la defensa para crear una aeronave militar de largo alcance.
La compañía de tecnología y defensa L3Harris Technologies y el fabricante de aeronaves de despegue y aterrizaje vertical Joby Aviation anunciaron una colaboración para desarrollar una nueva aeronave VTOL diseñada específicamente para aplicaciones militares. El anuncio, realizado el 1 de agosto, confirma los planes para iniciar las pruebas de vuelo del nuevo modelo en el otoño de 2025, con demostraciones operativas proyectadas para 2026.
A diferencia del conocido modelo Joby S4, un eVTOL (eléctrico) concebido como taxi aéreo para la movilidad urbana, esta nueva versión militar se diferenciará por su sistema de propulsión. El proyecto contempla un VTOL híbrido con turbina de gas, un enfoque técnico que busca superar las limitaciones de las baterías eléctricas para ofrecer mayor alcance, autonomía y capacidad de carga útil, características indispensables para las misiones de defensa.
Esta plataforma se diseña para operar en misiones a baja altitud y contará con la capacidad de ser pilotada de forma tradicional o volar de manera completamente autónoma, brindando una flexibilidad táctica superior en el campo de operaciones.
Información Clave
¿Qué es un VTOL? Un VTOL (Vertical Take-Off and Landing) es una aeronave que puede despegar, suspenderse y aterrizar verticalmente, sin necesidad de una pista.
¿Por qué el interés militar? Las fuerzas armadas buscan aeronaves VTOL para logística en zonas remotas, inserción y extracción de tropas, y evacuación médica, reduciendo la dependencia de aeródromos vulnerables.
¿Qué aporta cada empresa? Joby Aviation provee la plataforma aérea y su experiencia en vuelo vertical. L3Harris integra los sistemas de misión, comunicaciones seguras, sensores y la aviónica militar.
La colaboración representa la convergencia de la innovación del sector comercial con los requerimientos específicos del sector de defensa. Para Jon Rambeau, presidente de Sistemas de Misión Integrada en L3Harris, “la tecnología de despegue vertical de nueva generación permite el equipo entre aeronaves tripuladas y no tripuladas de largo alcance para una gama de misiones”. Su declaración subraya la intención de integrar esta aeronave en un ecosistema de red de combate más amplio.
Por su parte, JoeBen Bevirt, CEO de Joby Aviation, recordó que la compañía trabaja con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) durante la última década en el desarrollo de aeronaves con tecnologías de doble uso. Este proyecto es una evolución natural de esa relación, que ya incluye contratos bajo el programa AFWERX de la Fuerza Aérea de EE. UU. para la evaluación de sus aeronaves en entornos militares.

La experiencia de L3Harris en la integración de sistemas complejos de defensa en plataformas aéreas será fundamental para transformar el diseño de Joby en una herramienta militar robusta. La nueva aeronave podría cumplir roles que van desde la logística y el transporte de personal hasta la inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), ofreciendo una capacidad de respuesta rápida sin las limitaciones de las aeronaves de ala fija convencionales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión