Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Bolivia

    DC-10F generó dolores de cabeza al comercio exterior boliviano

    11 de octubre de 2021 - 17:49
    DC-10F generó dolores de cabeza al comercio exterior boliviano
    Ads

    Los medios bolivianos siguen de cerca las denuncias del sector de comercio exterior del país, especialmente de importadores y exportadores que han contratado espacios en vuelos de la aerolínea estatal Transportes Aéreos Bolivianos (TAB).

    Ads

    Después de que su único avión, un clásico Douglas DC-10-30F de 33 años, tuviese inconvenientes en Miami, más de 700 toneladas de carga se paralizaron, creando costos estimados en casi USD 6 millones y cuellos de botella en los procesos. La aeronave fue estacionada para mantenimiento no programado el 13 de septiembre y recién el 9 de octubre, casi un mes después, volvió a volar, pero los daños ya estaban hechos.

    Según un reporte del medio especializado Bolivia Energía Libre, la situación fue cuestionada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), argumentando que el problema “solo encarece las operaciones comerciales bolivianas, ya que muestra baja eficiencia en la prestación de servicios . Las empresas bolivianas que tienen que transportar mercancías desde Estados Unidos, Europa, Asia u otros lugares, deben trabajar con TAB para cumplir con esta tarea, con el inconveniente de que esta empresa paradójicamente solo tiene una aeronave para brindar este servicio y muchas veces se encuentra en mantenimiento”. TAB depende de la Fuerza Aérea Boliviana y posee el monopolio en el mercado Bolivia – Estados Unidos por cuestiones estratégicas.

    La aerolínea, por su parte, señaló que, “debido a problemas técnicos acontecidos semanas atrás en la aeronave MD-10-30F con matrícula CP-2791, fue imposible dar cumplimiento con el servicio de transporte de carga aérea en la ruta MIA-VVI. Así también recalcar que la institución realizó todos los esfuerzos humanos, materiales y logísticos posibles para dar continuidad al servicio, acudiendo inclusive a la colaboración de operadores extranjeros, no obstante, sin éxito».

    El DC-10 es un antiguo jet que alguna vez tuvo sus días de gloria, pero hoy es un modelo muy raro de ser visto. Con la edad, surgen problemas, mientras que encontrar piezas de repuesto se convierte en una tarea cada vez más difícil. Actualmente, solo TAB opera este modelo de avión en Sudamérica, como menciona nuestro medio asociado, Aeroin.

    Ads

    La aeronave de TAB, matrícula CP-2791, operó entre 1988 y 2013 para FedEx, antes de pasar a la compañía estatal boliviana.

    De acuerdo a información obtenida a través de FlightRadar24, el 9 de octubre el CP-2791 voló desde Miami hacia Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, para luego regresar hacia la ciudad estadounidense el domingo 10, repostar carga y volver a Santa Cruz el mismo día.

    En 2020 TAB movilizó 11.588 toneladas en importaciones desde Estados Unidos hacia Bolivia, mientras que movilizó exportaciones por 518 toneladas hacia el gigante del norte.

    Temas
    • Aviación en Bolivia
    • Carga aérea en Bolivia
    AUTOR
    Aeroin Aeroin
    Aeroin Aeroin

    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo