DATE 2025: el turismo contribuye con el 19% del PBI de República Dominicana, impulsado por mayor conectividad aérea
El turismo continúa siendo uno de los principales motores de la economía dominicana, según lo destacó Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), durante la inauguración de la vigésima quinta edición de la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025).
Bancalari señaló que el turismo aporta un 19.3 % al Producto Interno Bruto (PIB), considerando sus impactos directos, indirectos e inducidos, y genera aproximadamente una cuarta parte de las divisas del país, superando incluso las remesas. En ese contexto, anunció que para 2025 se proyecta la llegada de más de 11 millones de visitantes y que se trabaja para alcanzar los 15 millones en los próximos años.
Puede interesarte
Este crecimiento está respaldado por una ocupación hotelera promedio del 80 % y la construcción proyectada de más de 9,000 nuevas habitaciones en los próximos tres años. A esto se suma la apertura de nuevas rutas aéreas que incrementan la conectividad internacional y refuerzan la competitividad del destino.
Entre los factores que explican este dinamismo, Bancalari subrayó el crecimiento sostenido de la inversión extranjera directa (IED) en el sector turístico, que superó los 1,000 millones de dólares en 2024, representando casi el 50 % del total de IED recibida en el país. Atribuyó este desempeño a un entorno jurídico estable y a políticas como la Ley de Fomento al Turismo (CONFOTUR), que favorece la atracción de capital y el desarrollo sostenible del sector.
El presidente de Asonahores también instó a diversificar la oferta más allá del modelo de sol y playa. En ese sentido, mencionó los desarrollos en Pedernales y Miches, así como el potencial de destinos como Samaná, Puerto Plata y Juan Dolio. Propuso fortalecer modalidades como el turismo cultural, deportivo, religioso y gastronómico.

En paralelo, el crecimiento de la ciudad de Santo Domingo se ve acompañado por inversiones clave en infraestructura aeroportuaria. A partir de este año, AERODOM iniciará la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, con una inversión de 250 millones de dólares. La terminal, que estará finalizada en diciembre de 2028, tendrá capacidad para recibir hasta 4 millones de pasajeros anuales y será desarrollada bajo criterios de sostenibilidad definidos por VINCI Airports, operador global del aeropuerto.
Adicionalmente, se implementan mejoras en la terminal existente, que incluyen la remodelación de las áreas de Salidas y Llegadas, renovación de techos y fachadas, actualización de los sistemas de climatización, iluminación e información al pasajero, así como la ampliación del estacionamiento de vehículos.
La conectividad aérea ha sido fortalecida con la expansión de rutas de la aerolínea Arajet, que ahora enlaza la capital dominicana con ciudades como Miami, Nueva York, Boston y San Juan, creando nuevas oportunidades para el turismo y el comercio.
Santo Domingo también refuerza su posicionamiento como destino urbano a través de una agenda diversa que incluye conciertos, espectáculos, eventos deportivos, propuestas culturales, gastronómicas y excursiones.

Por su parte, Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, destacó que los avances del sector son el resultado de la cooperación público-privada y de un marco legal estable. “DATE es reflejo de este progreso. Desde su primera edición en Santo Domingo hasta esta vigésima quinta en Punta Cana, la feria ha mantenido un crecimiento continuo. Hoy participan más de 400 empresas, con más de 120 stands y más de 8,000 citas de negocios registradas en una plataforma digital”, indicó.

El evento contó con el respaldo de instituciones y empresas del sector turístico, energético, financiero y tecnológico, que reconocen su relevancia como punto de encuentro de la industria nacional e internacional. Esta feria tuvo lugar en el Barceló Convention Center, el cual alojo a los participantes en el Barceló Hotels & Resorts para vivir la experiencia all inclusive en las paradisiacas playas del caribe.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión