Dassault alcanza 300 Rafale fabricados y sube el ritmo de entrega
Dassault eleva la producción a 4 unidades por mes ante fuerte demanda internacional del Rafale.
Dassault Aviation anunció la finalización de la producción del caza Rafale número 300, un hito que confirma el éxito industrial, comercial y operativo del avión insignia de combate francés, cuya tasa de producción se elevará próximamente a cuatro unidades por mes para responder a la demanda acumulada.
El Rafale número 300 forma parte de los 533 ejemplares ya encargados en firme por Francia y ocho países clientes de exportación. Esto implica que aún restan por entregar 233 aeronaves, cifra que proyecta una actividad sostenida en la línea de montaje de Mérignac por varios años. El hito llega en medio de un ciclo de expansión para el programa, con nuevas ventas, evolución tecnológica constante y una cadena de suministros que involucra a unas 400 empresas francesas, coordinadas bajo la conducción técnica de la Direction générale de l’Armement (DGA) y de Dassault Aviation.
Desde que entró en servicio en la Marina Nacional en 2004 y en la Fuerza Aérea en 2006, el Rafale ha acumulado miles de horas de vuelo en múltiples teatros de operaciones, consolidándose como una plataforma versátil de combate multirrol. Recién en 2015 comenzaron las entregas a clientes extranjeros, pero en los últimos años el programa entró en una fase de fuerte expansión internacional.
El Rafale como producto de exportación
Desde 2021, Dassault ha firmado algunos de los contratos de exportación más grandes de su historia. Emiratos Árabes Unidos adquirió 80 cazas Rafale F4 por 17.000 millones de euros, convirtiéndose en el mayor operador del modelo fuera de Francia y en el primer cliente de la versión más avanzada actualmente en producción. La variante F4 incorpora capacidades de combate en red, el misil MICA NG y mejoras en autoprotección electrónica, con posibilidad de evolución al estándar F5.
India, por su parte, ya opera 36 unidades entregadas a su Fuerza Aérea y este año concretó la compra de 26 Rafale M navales. A eso podría sumarse un nuevo pedido por 114 cazas Rafale “Made in India”, bajo un acuerdo interestatal que incluiría la instalación de una línea de ensamblaje final local y un centro MRO para motores M88 en Hyderabad. De concretarse, India alcanzaría un total de 176 unidades, lo que constituiría el mayor pedido internacional del Rafale.
En paralelo, el caza francés fue preseleccionado en el proceso de renovación de la Fuerza Aérea del Perú, donde compite con el F-16 Block 70 y el Gripen E. También figura entre los finalistas para reemplazar la flota de cazas de Austria.
Sustentado en la evolución tecnológica
El éxito sostenido del Rafale se apoya en un enfoque evolutivo. A diferencia de programas más disruptivos que buscan saltos generacionales completos, Dassault ha apostado por una modernización incremental del sistema de armas, con actualizaciones tecnológicas integradas cada pocos años. El estándar F5, previsto para inicios de la década de 2030, incluirá nuevos sensores, capacidades de inteligencia artificial y un motor mejorado. Incluso se ha especulado con un eventual estándar F6, que le permitiría mantener relevancia en un entorno donde empiezan a aparecer cazas de sexta generación.
Más allá de lo técnico
El rendimiento probado en combate, la interoperabilidad con flotas existentes, la transferencia de tecnología y la autonomía estratégica que representa para los países compradores han sido factores centrales en el éxito del Rafale. A esto se suma una estrategia comercial agresiva por parte del Estado francés, que ha acompañado cada venta con paquetes industriales y respaldo diplomático de alto nivel.
En un escenario global marcado por tensiones geopolíticas y restricciones de acceso a plataformas estadounidenses, el Rafale ha logrado posicionarse como una opción creíble y soberana para países que buscan mantener o incrementar su capacidad de disuasión convencional sin depender de Washington.
Con 300 ejemplares fabricados, un backlog asegurado por varios años, y nuevas versiones en desarrollo, el Rafale entra en su tercera década de vida operativa consolidado como el principal caza europeo de exportación en la actualidad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión