Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Cuba reducirá la frecuencia de los vuelos provenientes de Bahamas, Estados Unidos, Haití, México, Panamá y República Dominicana

    29 de diciembre de 2020 - 09:42
    Cuba reducirá la frecuencia de los vuelos provenientes de Bahamas, Estados Unidos, Haití, México, Panamá y República Dominicana
    Ads

    Ante el creciente número de casos de Coronavirus en Cuba las autoridades del país decidieron reducir los vuelos provenientes de Bahamas, Estados Unidos, Haití, México, Panamá y República Dominicana a partir del 1 de enero de 2021.

    Ads

    Esta medida se toma a partir de las conclusiones de estudios en los cuales se señala que el 71,5% de los casos reportados provinieron del extranjero; y con una mayor incidencia de los países previamente mencionados.

    Así lo señaló el Ministerio de Salud Pública (Minsap), que no descarta que se sume algún otro país, ya que Canadá es el mayor proveedor de turistas para la isla y que por el momento no fue incluido en estas restricciones.

    Las autoridades de la Aeronáutica Civil de Cuba pronto indicarán el reajuste de las frecuencias para las líneas aéreas que estarían afectas; siendo las siguientes:

    Bahamas (6 vuelos semanales)
    • Bahamasair; desde Nassau a Holguín, La Habana y Santa Clara.
    Estados Unidos (67 vuelos semanales)
    • American Airlines; desde Miami a La Habana.
    • JetBlue Airways; Desde Fort Lauderdale y Newark a La Habana.
    • Southwest Airlines; Desde Orlando a La Habana.
    Haití (11 vuelos semanales)
    • Sunrise Airways; desde Puerto Príncipe a Camagüey, Holguín, La Habana y Santiago de Cuba.
    México (27 vuelos semanales)
    • Aeromar; desde Cancún a La Habana.
    • Viva Aerobus; Desde Cancún a Camagüey, Holguín, La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba, Mérida y Monterrey a La Habana.
    Panamá (18 vuelos semanales)
    • Copa Airlines; desde Ciudad de Panamá a La Habana.
    República Dominicana (10 vuelos semanales)
    • Air Century; desde Santo Domingo (Isabela) a La Habana.
    • Intercaribbean Airways; desde Santo Domingo (Las América) a La Habana y Santiago de Cuba.

    “No se está, por el momento, suspendiendo la actividad de los vuelos sino reduciendo la misma, para poder disminuir el número de viajeros hacia nuestro país desde estos orígenes y contribuir al control de la enfermedad. En la medida que la situación epidemiológica lo permita, estas medidas podrán ser revertidas paulatinamente» argumentó Mercedes Vázquez González, directora de transporte aéreo y relaciones internacionales del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba.

    Ads

    Además, se debe sumar que a partir del 10 de enero de 2021 el país exigirá una prueba PCR de COVID 19 con resultado negativo dentro de las 72hs previo al viaje.

    Temas
    • aviación en Cuba
    • Destacadas
    • vuelos a Cuba
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo