Cryshtian Amador asume la dirección del Aeropuerto de Guadalajara: retos y proyectos
Cryshtian Amador Lizardi reemplaza a Martín Zazueta en la dirección del aeropuerto tapatío, con planes para impulsar obras clave y mantener la hoja de ruta de GAP.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara inicia una nueva etapa con el nombramiento de Cryshtian José Amador Lizardi como su nuevo administrador, en reemplazo de Martín Zazueta Chávez, quien pasa a ocupar una posición directiva dentro del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
La designación de Amador Lizardi se da en el marco de una transición planificada que, de acuerdo con GAP, apunta a garantizar la continuidad de sus proyectos estratégicos. El nuevo responsable de la terminal aérea aseguró que su gestión buscará impulsar obras clave como la construcción de la Terminal 2 y un nuevo acceso vial, infraestructura que considera fundamental para mejorar la experiencia del pasajero en uno de los aeropuertos de mayor tráfico del país.
“Asumir la dirección del Aeropuerto de Guadalajara representa un gran honor y una enorme responsabilidad. Mi compromiso es impulsar los proyectos clave que definirán su futuro”, expresó.
Amador Lizardi cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector aeroportuario, con una trayectoria que incluye la administración de las terminales de Guanajuato, Hermosillo, Aguascalientes y Puerto Vallarta. En esta última, estuvo al frente durante cinco años, etapa que el grupo describe como marcada por la eficiencia operativa y el impulso a la sostenibilidad.
Por su parte, Martín Zazueta Chávez culmina una etapa de seis años al frente del aeropuerto tapatío, durante la cual encabezó su consolidación como uno de los principales hubs del país. Desde su nueva posición como Director de Aeropuertos y Negocio Regulado de GAP, continuará ligado a la planificación y gestión aeroportuaria.
“He tenido el privilegio de contribuir al desarrollo de varios aeropuertos dentro de GAP y Guadalajara, particularmente, ha sido un reto apasionante y un orgullo profesional”, afirmó Zazueta.
La empresa detalló que los trabajos contemplados en el Plan Maestro de Desarrollo 2025 – 2029, con una inversión de 22,377 millones de pesos, continúan su curso sin alteraciones. El plan busca reforzar la infraestructura para atender a los cerca de 18 millones de pasajeros anuales que transitan por la terminal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión