Crisis en Rusia: Aeroflot desmantela aviones Boeing 737 y 747 para obtener repuestos
Aeroflot comenzó a desguazar seis 737-800BCF y dos 747-400F para usar sus partes en los aviones de sus filiales Pobeda y Rossiya.
Aeroflot comenzó a desmantelar un lote de ocho aeronaves Boeing que pertenecían a la flota de Volga-Dnepr para obtener componentes y piezas de repuesto. Esta medida busca sostener la operatividad de su flota de pasajeros en medio de las restricciones impuestas por las sanciones internacionales.
Los aviones involucrados en este proceso son seis cargueros Boeing 737-800BCF y dos Boeing 747-400F. Las partes extraídas se destinarán a las flotas de las aerolíneas subsidiarias del Grupo Aeroflot, principalmente Pobeda y Rossiya Airlines. La transacción, valorada en aproximadamente 10 mil millones de rublos, se financia a través del Fondo de Bienestar Nacional de Rusia.
Esta decisión representa un paso sin precedentes para una aerolínea de pasajeros rusa y evidencia el creciente impacto de las sanciones que cortaron el acceso de los operadores del país a aeronaves, repuestos y servicios de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones) certificados por fabricantes occidentales. Esta situación obliga a las compañías a recurrir a la canibalización de aeronaves para mantener sus aviones en condiciones de aeronavegabilidad.
Según informó Air Data News, el uso de partes obtenidas por canales no oficiales o mediante el desguace plantea preocupaciones sobre la seguridad y la fiabilidad a largo plazo, ya que estos componentes pueden carecer de garantías del fabricante o de un historial de mantenimiento completo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué significa "canibalización de aeronaves"? Es el proceso de desmantelar un avión para utilizar sus partes y componentes funcionales como repuestos en otras aeronaves de la misma flota que continúan en servicio.
¿Por qué Aeroflot está tomando esta medida? Debido a las sanciones internacionales, las aerolíneas rusas no pueden comprar repuestos nuevos ni acceder a servicios de mantenimiento certificados de fabricantes occidentales como Boeing. El desmantelamiento es una solución para obtener los componentes necesarios.
¿Qué modelos de avión se están desmantelando? Se trata de seis Boeing 737-800BCF (Boeing Converted Freighter) y dos Boeing 747-400F, todos aviones de carga que operaba anteriormente Volga-Dnepr.
¿Existen riesgos de seguridad con esta práctica? Sí. Analistas de la industria señalan que los componentes recuperados de esta manera pueden no tener un historial de mantenimiento completo o la trazabilidad requerida, lo que podría generar riesgos potenciales para la seguridad y la fiabilidad de las aeronaves que los reciben.
El impacto en la aviación civil rusa
Antes de la imposición de las sanciones, la flota de las aerolíneas rusas estaba compuesta por una gran mayoría de aeronaves de fabricación occidental. La falta de acceso a un suministro constante y certificado de repuestos representa una amenaza directa para la sostenibilidad de sus operaciones.
La canibalización de aeronaves, si bien es una práctica utilizada en la industria bajo condiciones controladas, se convierte en un recurso crítico en el contexto ruso. Analistas citados por la inteligencia ucraniana estiman que la flota de aviación civil activa de Rusia podría reducirse hasta en un 50% para 2026 debido a las dificultades de mantenimiento y al desgaste natural de los aviones.
La propia Volga-Dnepr, uno de los transportistas de carga más importantes de Rusia durante décadas, también sufrió el impacto de las sanciones. Su filial AirBridgeCargo suspendió operaciones en 2022 tras perder el acceso a los contratos de arrendamiento y al soporte técnico de sus socios occidentales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión