Crisis en Cachemira: India ataca y Pakistán reporta derribos
Operación Sindoor: India atacó infraestructura terrorista y Pakistán reporta pérdidas aéreas indias
En respuesta al atentado terrorista en Pahalgam que dejó 26 muertos, India lanzó ataques de precisión sobre infraestructura terrorista en Pakistán y Cachemira ocupada. Mientras tanto, Islamabad afirma haber derribado cinco cazas indios, incluyendo Rafale, y capturado prisioneros de guerra.
En las primeras horas del miércoles, el Ministerio de Defensa de la India confirmó el inicio de la Operación Sindoor, una campaña limitada de represalia contra lo que describió como "infraestructura de planificación terrorista" ubicada en territorio pakistaní y en la región de Jammu y Cachemira bajo control de Islamabad. La ofensiva, según Nueva Delhi, evitó deliberadamente instalaciones militares pakistaníes para "no escalar innecesariamente" la situación y mantener el carácter "preciso y calibrado" de la respuesta.

La operación se produce como represalia al atentado en Pahalgam, ocurrido el fin de semana, que dejó al menos 26 muertos, incluyendo un ciudadano nepalí, en lo que las autoridades indias han calificado como un acto de barbarie planificado desde el otro lado de la frontera.
Ataques conjuntos
Fuentes citadas por medios como ANI News e Indo Pacific News sostienen que la operación involucró medios de las tres fuerzas armadas indias, incluyendo sistemas de ataque de precisión y drones suicidas Warmate de origen polaco. El empleo de misiles de cruceros SCALP lanzados desde cazas Rafale, así como de bombas inteligentes Hammer, ha sido señalado como uno de los elementos centrales de la ofensiva aérea.
Según la narrativa india, todos los ataques fueron realizados desde suelo propio, lo que busca limitar la exposición internacional a acusaciones de violación directa de soberanía. Sin embargo, este recaudo no impidió que aviones pakistaníes produjeran el derribo de algunos aviones de combate de la Fuerza Aérea India.
Islamabad denuncia “agresión” y afirma haber derribado cinco cazas indios
En una rueda de prensa difundida por Reuters, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Pakistán, General Ahmed Sharif Chaudhry, aseguró que su defensa aérea logró derribar cinco aviones indios: tres Dassault Rafale, un Su-30MKI y un MiG-29, todos derribados dentro de espacio aéreo pakistaní o en zonas fronterizas. Además, sostuvo que varios pilotos indios han sido capturados como prisioneros de guerra, aunque hasta el momento no se ha presentado evidencia verificable que respalde esa afirmación.
Puede interesarte
Pakistán también reportó ocho muertos y 35 heridos en su territorio como consecuencia de los ataques, y denunció que la acción india constituye una "flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas", en palabras de su primer ministro.
En paralelo, el primer Ministro de la República Islámica de Pakistán condenó el ataque, al cual calificó como “malicioso” y “cobarde”, y aseguró que se está preparando una retaliación.
Pérdidas confirmadas en el lado indio
India, por su parte, ha comenzado a admitir la pérdida de al menos un caza Mirage 2000H, derribado durante la operación. Imágenes que circulan en redes sociales y han sido geolocalizadas muestran restos del motor de uno de estos aparatos, aparentemente impactado por fuego enemigo. Además, autoridades indias han reconocido la caída de al menos otro avión no identificado en la región de Pulwama, así como la existencia de heridos entre sus pilotos.
Medios como IndiaTV y Clash Report también reportan que tres aeronaves indias se habrían estrellado dentro del propio territorio indio, aunque las circunstancias aún no están claras. Uno de los aparatos habría colisionado con una escuela en la región de Wyun, en Cachemira india.
Adicionalmente, circulan videos aún no verificados que mostrarían el derribo de un caza pakistaní —presuntamente un F-16— sobre Pampore, en territorio de Jammu y Cachemira. Las autoridades de Islamabad no han confirmado esta pérdida.
Tráfico aéreo suspendido y contactos diplomáticos de alto nivel
La tensión provocada por la Operación Sindoor ha llevado a la suspensión de vuelos comerciales en el norte de la India. Aerolíneas como IndiGo y Air India han cancelado temporalmente sus servicios en la zona, mientras las autoridades mantienen una postura de vigilancia máxima en los aeropuertos del país.
Puede interesarte
Al mismo tiempo, India ha iniciado una ronda de contactos diplomáticos de alto nivel. Según la embajada india en Washington, el Asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval, informó directamente al Asesor de Seguridad Nacional estadounidense y al Secretario de Estado Marco Rubio, así como a sus homólogos en Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, sobre la naturaleza de la operación y su justificación.
En Nueva York, el Secretario General de la ONU, António Guterres, emitió una advertencia clara: “El mundo no puede permitirse un conflicto militar entre India y Pakistán”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión