Corea del Sur completa las pruebas de fuego real del KAI MUH-1 Marineon, su helicóptero de ataque anfibio
El futuro helicóptero de ataque de la Infantería de Marina surcoreana completó ensayos clave de armamento, acercándose a su despliegue operativo para misiones de escolta y apoyo.
La Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) de Corea del Sur anunció la finalización exitosa de las primeras pruebas de fuego real del helicóptero de ataque anfibio (MAH), un programa destinado a dotar a la Infantería de Marina del país con su propia ala de combate de ala rotatoria.
Las pruebas, realizadas durante el primer semestre de 2025, incluyeron el disparo diurno y nocturno con ametralladoras y cohetes no guiados. Según un comunicado de DAPA, estos ensayos fueron un procedimiento clave para verificar las capacidades operativas de combate de la aeronave en el exigente entorno de las operaciones de desembarco.
El MAH es un desarrollo de la compañía local Korea Aerospace Industries (KAI). La aeronave no parte de cero, sino que es una evolución directa del helicóptero de transporte anfibio MUH-1 Marineon, que actualmente opera la Infantería de Marina. A su vez, el Marineon es una variante navalizada del extendido helicóptero utilitario KAI KUH-1 Surion. Para su rol de ataque, el MAH incorpora la aviónica y los sistemas de armas más avanzados, muchos de ellos probados en el programa del Helicóptero Armado Ligero (LAH) del Ejército surcoreano.
¿Qué es el helicóptero de ataque anfibio (MAH)?
El MAH es una variante de ataque desarrollada a partir del helicóptero de transporte anfibio KAI MUH-1 Marineon. Está diseñado para proporcionar apoyo de fuego cercano y escolta armada a las fuerzas de la Infantería de Marina de Corea del Sur durante operaciones de desembarco y asalto.
El éxito de estas pruebas representa un paso fundamental para que la Infantería de Marina opere su propia capacidad aérea en un escenario de combate real. La posesión de una plataforma de ataque orgánica le otorga una mayor autonomía y potencia de fuego directa, sin depender de los activos de otras ramas de las fuerzas armadas.

El plan de desarrollo continúa con una fase de evaluación más compleja. Para la segunda mitad de este año, DAPA tiene programadas pruebas de vuelo a gran escala que se centrarán en el disparo de cohetes guiados y misiles aire-tierra, sus armas de mayor precisión y alcance.
Una vez desplegado, el rol principal del helicóptero de ataque anfibio será proporcionar escolta y cobertura a los helicópteros de transporte Marineon durante su inserción en territorio enemigo. Adicionalmente, cumplirá misiones de apoyo de combate, proveyendo una potente capacidad de fuego a requerimiento de las unidades que operan en tierra.
El cronograma actual prevé la finalización de todo el programa de desarrollo para la segunda mitad de 2026, momento a partir del cual comenzaría su producción en serie y posterior entrada en servicio.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión