Corea del Sur cancela la adquisición de 36 helicópteros Apache y apuesta por sistemas no tripulados
El plan de Seúl para una segunda tanda de helicópteros de ataque AH-64 Apache se frustra por un drástico recorte presupuestario y un cambio de estrategia.
El plan del gobierno de Corea del Sur para la compra de 36 helicópteros de ataque AH-64 Apache adicionales parece cancelado, luego de un drástico recorte presupuestario aprobado por la Asamblea Nacional. Esta medida refleja un cambio en la doctrina militar del país, que ahora explora alternativas basadas en las lecciones de conflictos recientes y las nuevas tecnologías.
Según información proporcionada por el legislador del opositor Partido del Poder Popular, Yoo Yong-won, y el ministerio de Defensa, el presupuesto para el proyecto de adquisición de la segunda tanda de helicópteros Apache se redujo de 10 mil millones de wones (aproximadamente 7.3 millones de dólares) a tan solo 300 millones de wones en el presupuesto suplementario aprobado el pasado viernes. Los fondos restantes se destinarán a otros proyectos, lo que en la práctica detiene el programa valorado en 4.7 billones de wones (unos 3.43 mil millones de dólares).
La decisión cobra cuerpo tras una determinación de mayo del Estado Mayor Conjunto surcoreano para revisar formalmente la adquisición. En su lugar, se comenzó a explorar opciones alternativas, incluyendo los sistemas tripulados y no tripulados (MUM-T). La reconsideración del acuerdo inició en octubre de 2024, impulsada por las crecientes dudas sobre la vulnerabilidad de los helicópteros de ataque, una lección extraída de la guerra en Ucrania, donde estas aeronaves demostraron ser susceptibles a drones y sistemas de defensa antiaérea portátiles.
El representante Yoo Yong-won calificó la decisión como un "avance positivo", e integró en su análisis que el Ejército de los Estados Unidos también se aleja de los helicópteros Apache, que considera de alto mantenimiento, en favor de activos no tripulados avanzados como el Gray Eagle para modernizar sus fuerzas. “El costo unitario aumentó drásticamente de 44.1 mil millones de wones en la primera fase a 77.3 mil millones en la segunda”, agregó el legislador, subrayando el factor económico en la decisión.
¿Por qué Corea del Sur canceló la compra de más helicópteros Apache?
La decisión se debe a un drástico recorte presupuestario, el notable aumento del costo por unidad y una reevaluación estratégica tras observar la vulnerabilidad de los helicópteros en conflictos modernos. El país ahora prioriza la inversión en sistemas no tripulados y tecnologías de equipos tripulados-no tripulados (MUM-T).
La doctrina Manned-Unmanned Teaming (MUM-T), según la define el Centro de Excelencia de Aviación del Ejército de EE.UU. (USAACE), es "el empleo sincronizado de soldados, vehículos aéreos y terrestres tripulados y no tripulados, robótica y sensores para lograr una mejor comprensión situacional, mayor letalidad y una mejor supervivencia". Esta es la capacidad que Corea del Sur busca potenciar.
El Ejército de Corea del Sur ya opera una flota de 36 helicópteros AH-64E Apache Guardian que ingresaron al servicio en 2017. El plan ahora cancelado correspondía a una segunda fase de adquisición. Curiosamente, el Departamento de Estado de EE.UU. ya había aprobado la posible venta en agosto de 2024, considerándola un apoyo a los objetivos de la política exterior estadounidense y al fortalecimiento de un aliado clave en el Indo-Pacífico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión